
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
- Especie: Alción cabecipardo (Esp.), Brown-hooded Kingfisher (Eng.), Halcyon albiventris.
- Filum: Chordata. Clase: Aves.
- Orden: Coraciiformes. Familia: Alcedinidae.
- Grupos: Aves, alciones.
- Situación: 9 de agosto de 2022 en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica. Del viaje 1-17 de agosto 2022 por fin en Sudáfrica; Luis Mario Arce Velasco organizador y Errol de Beer guía (Birding Ecotours).
Algo sobre el alción cabecipardo o Brown-hooded Kingfisher
El alción cabecipardo es un alción de tamaño medio (22 cm). Ambos sexos son muy similares aunque las hembras tiene un peso corporal (54-58 g) superior al de los machos (48-53 g).
Principalmente por el sureste y sur de África
Se distribuye principalmente por el sureste y sur de África, desde Somalia hasta Sudáfrica. En este país se extiende por el este y sur y hasta aproximadamente Ciudad del Cabo. También hay una población separada en el oeste del África Central (Gabón, Congo y Angola). La mayoría de las poblaciones parecen ser sedentarias.
El alción cabecipardo habita en bosques, en los claros y bordes de estos, pastizales arbolados, matorrales y, también, en zonas de cultivos y en parques y jardines. Se extiende, fundamentalmente, desde la costa hasta los 1800 m.

Un hábil cazador pero un pésimo pescador
Aunque en inglés es un «Kingfisher» muy rara vez -y al igual que otras especies de alciones (Halcyon spp.)- se alimenta de peces. De hecho, en los escasos intentos de pescar no suele tener éxito. En realidad su dieta principalmente es a base de una gran variedad de insectos (saltamontes, grillos, mantis, escarabajos, etc) y otros invertebrados como escorpiones, milpiés, moluscos, gusanos y cangrejos. Asimismo, captura pequeños vertebrados (ranas, lagartos, serpientes), juveniles de otras aves y roedores.
Para capturar a sus presas otea desde un posadero natural (una rama, por ejemplo) o artificial (un alambre de una valla, por ejemplo); cuando identifica una posible presa en el suelo se lanza en picado para capturarla. Ahora bien, unas veces se posa en el suelo para atrapar a la presa, y en otras no detiene el vuelo para capturarla. Sea como sea, seguidamente regresa al posadero y las presas de mayor tamaño las golpea contra este antes de tragarlas. No obstante, también atrapa presas en el follaje o en los troncos de los árboles.

Anida en un túnel excavado en la tierra
La época de reproducción del alción cabecipardo varía de unas áreas a otras, aunque en general se observa un pico entre octubre y enero. En Sudáfrica, por ejemplo, se extiende de septiembre a abril, aunque principalmente es de septiembre a diciembre.
Es una especie monógama y territorial, anidando las parejas aisladamente. El nido lo establece en un túnel que excava en un barranco o cortado, en ocasiones a orilla de un arroyo, y a una altura sobre el suelo de 1 a 5 m. El túnel puede tener hasta 1 m de largo con una cámara al final. Se ha registrado que algunas veces utiliza los orificios nido de otras especies, como el de los abejarucos (Merops spp.).
Pone de 2 a 5 huevos que incuba durante unos 14 día. Las crías son alimentadas por ambos progenitores, aunque la hembra emplea el doble de tiempo que el macho. El periodo de desarrollo de los pollos es de unos 21 días.
Galería fotográfica del alción cabecipardo
Saludos flamencos,
Bibliografía
Clancey, P.A. (web). Brownhooded Kingfisher, Bruinkopvisvanger, Halcyon albiventris. African Bird Atlas Project. https://sabap2.birdmap.africa/docs/sabap1/435.pdf
Sinclair, I., Hockey, P., Tarboton, W., Ryan, P. 2011. Birds of Southern Africa. Fourth Edition. Struik Nature, Cape Town, South Africa.
Woodall, P.F. 2020. Brown-hooded Kingfisher (Halcyon albiventris), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.brhkin1.01
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Sudáfrica o en África en general.