GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Autillo africano (Otus senegalensis): Durmiendo en su posadero favorito.

Taxonomía y situación de las fotografías

Autillo africano, african sops owl, posado en su dormidero
Autillo africano, African Scops Owl (Otus senegalensis).
  • Especie: Autillo africano (Esp.), African Scops Owl (Eng.), Otus senegalensis.
  • Filum: Chordata. Clase: Aves
  • Orden: Estrigiformes. Familia: Strigidae.
  • Grupos: Aves, búhos, autillos.
  • Situación: 13 de agosto de 2022, en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica. Del viaje 1-17 de agosto 2022 por fin en Sudáfrica; Luis Mario Arce Velasco organizador y Errol de Beer guía (Birding Ecotours).

Algo sobre el autillo africano o African Scops Owl

En parte del África subsahariana

El autillo africano se distribuye por el África subsahariana, excluyendo el bosque ecuatorial del África Occidental y la República Democrática del Congo; también está ausente en gran parte de la región desértica de Namibia y el noroeste de Sudáfrica. En el sur de África es localmente común en el norte y centro de Namibia, Botswana, Zimbabue, Mozambique y el norte y sureste de Sudáfrica. También se encuentra en la isla de Annobón, en el golfo de Guinea.

Habita generalmente en sabanas arboladas, bosques abiertos secos de frondosas, especialmente con árboles mopane (Colosphermum mopane), en la sabana miombo y de acacias; también, en claros de bosques y bosques de ribera. En el África Occidental ocasionalmente se encuentra en manglares y plantaciones de teca. Asimismo, se observa en parques y jardines con árboles altos.

Cazador nocturno principalmente de artrópodos

El autillo africano se alimenta principalmente de una gran diversidad de artrópodos, que incluye milpiés, arañas, escorpiones, libélulas, escarabajos, mantis, langostas, grillos, etc. No obstante, también captura pequeños vertebrados (aves, reptiles, anfibios y mamífereos).

autillo africano en la rama de un arbol durmiendo

Es una especie estrictamente nocturna. Para cazar se lanza desde una percha para capturar a la presa en el suelo, aunque también en el follaje. Ocasionalmente, persigue a las presas caminando por el suelo, o buscando en el tronco de los árboles. Durante el día descansa posada entre el follaje denso junto al tronco y ramas abiertas, utilizando sus sitios favoritos durante semanas.

El nido en cavidades de árboles

La época de reproducción del autillo africano varía de unos lugares a otros, aunque, en general, comienza al inicio de la época de lluvias. Por ejemplo, en el sur de África principalmente es de agosto a noviembre con un máximo en octubre; marzo-abril y agosto-diciembre en el noreste y este de África.

Es una especie monógama, territorial y, generalmente, solitaria. No obstante, ocasionalmente unas pocas parejas anidan muy cerca unas de otras, pero sin dejar de ser territoriales.

Anida principalmente en cavidades naturales de árboles situadas entre 1,2 y 9 metros sobre el suelo. Cuando el macho localiza un posible lugar para anidar, canta desde el orificio de entrada para sugerírselo a la hembra como un lugar apropiado. Esta mostrará su aceptación del lugar utilizándolo como dormidero diurno. Si no es así, el macho buscará otra cavidad hasta que la hembra considere que el lugar es el adecuado. Utilizan la cavidad tal cual, depositando la hembra los huevos directamente sobre el suelo de la cavidad.

Pone de 2 a 4 huevos que incuba casi exclusivamente la hembra durante unos 22 días. El macho permanece posado cerca del nido, y le trae a la hembra presas para que se alimente. A menudo, el aprovisionamiento lo realiza al anochecer y al amanecer.

Los pollos son cuidados y alimentados durante los 12 primeros días por la hembra, aunque el alimento es proporcionado por el macho. Después ambos adultos cazan para traer presas a los pollos. Estos empluman a los 25-28 días de edad y aunque son parcialmente independientes continúan siendo alimentados hasta que tienen aproximadamente 60 días.

Galería fotográfica del autillo africano o African Scops Owl

Saludos flamencos,

Bibliografía

Kirwan, G.M., Holt, -D.W., del Hoyo, J., Collar, N., Berkley, R., Deppe, C., Sharpe, C.J., Marks, J.S., Enríquez, P.L., Petersen, J.L., Rangel Salazar, J.L., Segars, K.P., Wood, K.L., P. F. D. Boesman, P.F.D. 2021. African Scops-Owl (Otus senegalensis), version 2.0. In Birds of the World (P. G. Rodewald, T. S. Schulenberg, and B. K. Keeney, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.afsowl1.02

Sinclair, I., Hockey, P., Tarboton, W., Ryan, P. 2011.Birds of Southern Africa. Fourth Edition. Struik Nature, Cape Town, South Africa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.