Contenidos
Debian 10 Buster
• Debian Buster 10: Buía de configuración e instalación de software y algunas cosas que debemos saber.
Cosas que debemos saber
● Los repositorios en Debian 1: Los repositorios oficiales, aspectos generales y su sintaxis.
● Los repositorios en Debian 3: Cómo añadir repositorios no oficiales, el repositorio deb-multimedia.
● El cortafuegos de los sistemas GNU/Linux administrado con Ufw y Gufw.
● Debian Multiarch: Gestionando arquitecturas i386 y amd64.
● Instalar paquetes deb con dpkg en los sistemas Debian/Ubuntu.
Debian 9 Stretch
● Debian 9 Stretch: Instalación de VirtualBox desde el repositorio VirtualBox para Debian.
● Cómo instalar en Debian Stretch Gimp 2.10 con Flatpak.
Debian 8 Jessie
● Cómo instalar Skype en Debian 8 Jessie de 64 bits.
● Cómo instalar aMule en Debian 8 Jessie.
● KDE en Debian 8 Jessie. Cómo mejorar el aspecto de las aplicaciones no KDE: Integración GTK+ Qt.
● Cómo instalar en Debian 8 Jessie Google Earth, versión 6 o versión 7 a gusto del usuario.
● Cómo instalar VirtualBox en Debian 8 Jessie.
● Cómo actualizar Iceweasel en Debian 8 Jessie.
● Actualizar Darktable en Debian 8 Jessie con el repositorio Backports.
Debian 7 Wheezy
● Después deinstalar Debian 7 Wheezy. Guía rápida de instalación y configuración de software. Contenidos: Repositorios. Synaptic. Sudo. Tarjeta gráfica AMD/ATI. Repositorio multimedia y codecs. OpenJDK. Compresores. Tipografías. Aplicaciones: Bleachbit, disk-manager gparted, grsync, gufw, hardinfo, wine, k3b, mplayer,audacious, kdenlive, soundconverter, handbrake, rawtherapee, calibre, amule, freetuxtv, etc.
Contenidos: Algunos comandos. Repositorios oficiales. Synaptic. Configuración de repositorios. Backports. Sudo. Software del sistema. Gdebi. Cortafuegos UFW. Crear un usuario.
Contenidos: Gestión de paquetes con Synaptic. Tarjeta gráfica AMD/ATI. Repositorio multimedia, codecs y algunas aplicaciones. OpenJDK. Compresores. Tipografías. Sensores de temperatura.
Contenidos. Pysdm, Disck-manager, Grsync, Bleachbit, Clamav, Clamtk, Hardinfo, Audacious, Decibel, Audacity, Kdenlive, Soundconverter, handbrake, Recordmydesktop, Devede, ICC, inkscape, plugins Gimp, Showfoto, Rawtherapee, Calibre, aMule, Chromium, Freetuxtv
● Despuésde instalar Debian 7 Wheezy: Completando el escritorio KDE. Contenido: Integración GTK+ Qt, Kdeartwork, Kuser, Complementos Gwenview, Kipi-plugins, DigiKam, Kgamma, Kuser, Kontact, Ktorrent.
● Multiarch en Debian 7 Wheezy y, por ejemplo, cómo instalar Skype (32 bit) en un sistema AMD64.
● Instalación de VirtualBox en Debian 7 Wheezy.
● Como instalar, o actualizar, Virtualbox 4.2 en Debian Wheezy.
● Cómo instalar el entorno de escritorio KDE en Debian Wheezy con otro escritorio, Gnome, XFCE o LXDE.
● Cómo instalar Google Earth en Debian Wheezy de 64 bits con Multiarch.
● El repositorio Backports de Debian: USE CON CUIDADO. Libreoffice 4.0.3.3 puede no funcionar en Wheezy, por ejemplo.
4 ideas sobre “Debian”
Hola Benjamín bendiciones, soy nuevo en debian y no se como hacer para que me reconozca la tarjeta inalambrica, pues lo instale en una laptop y he tratado de instalar los drivers pero aun nada. mi tarjeta inalambrica es 802.11 b/g/n, si sabes como puedo solucionarlo avisame, gracias de antemano.
Yo tengo conexión cableada así que no me he enfrentado a problemas con los drivers de tarjetas inalámbricas pero la solución es posible que la tengas con module-assistant:
“Como se indica en esdebian.org “Module-assistant es un instalador de módulos compilados para nuestro núcleo. Es decir, se encarga de compilar e instalar el modulo necesario para usar un hardware no soportado por el núcleo, o que por alguna razón necesitemos una versión más moderna que la incluida en él. Es una herramienta desarrollada para Debian, que se ha propagado a sus distribuciones derivadas, que facilita la vida al usuario para poder usar hardware con drivers externos al núcleo y compilar sus respectivos módulos”. Es una buena opción para, por ejemplo, instalar determinados drivers de dispositivos wifi, pero también, por ejemplo, para instalar el paquete Guest Aditions en maquinas virtuales instaladas con VirtualBox. Si te es de interés visita el siguiente enlace: http://www.esdebian.org/wiki/module-assistant”
Saludos flamencos,
Hola Ronny, yo tengo una tarjeta wifi externa rt2870, y para configurarla solo tengo que añadir en la carpeta /lib/firmware el archivo rt2870.bin
El archivo está dentro de un paquete de firmware que me descargue de los repositorios de Debian, al hacer la instalación del sistema la tenía pinchada y el mismo instalador me pidio el archivo.
Otra cosa, 802.11 b/g/n no es la tarjeta que tienes, eso es otra cosa (san google te lo explica) para saber el fabricante de tu tarjeta utiliza el comando "lspci" si es interna y lsusb si es externa (con la tarjeta pinchada claro), una vez que sabes que tarjeta tienes, busca el archivo .bin que necesites y lo copias en /lib/firmware
Espero haber llegado a tiempo. Saludos!!!
Gracias amigo por la información.
Saludos muy flamencos,