GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Cómo instalar VirtualBox en Debian 8 Jessie.

instalar virtualbox en debian

 VirtualBox es un software de virtualización (Virtual Machine Monitor) multiplataforma para arquitecturas x86/amd64, actualmente desarrollado por Oracle Corporation, que nos permite instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como sistemas invitados (guest) -o sistema huésped, o maquina virtual- dentro de otro sistema operativo llamado anfitrión (host). De esta forma en Debian podemos instalar otras distribuciones GNU/Linux como openSUSE, Kubuntu, u otro sistema operativo como Windows, y cada uno con su propio ambiente virtual.

En este artículo se explica como instalar VirtualBox en Debian 8 Jessie y las «Extension Pack». También se facilitan enlaces a este blog de como instalar distribuciones GNU/Linux y Windows como máquinas virtuales, y como instalar en estas las Guest Additions para mejorar el rendimiento y las funcionalidades de la máquina virtual.

1. Sobre VirtualBox

VirtualBox se divide en varios componentes:

-El paquete básico virtualbox, que en Debian Jessie instala la versión 4.3.18 de VirtualBox 4.3.18, y que incluye todos todos los componentes de código abierto.

-Oracle VM VirtualBox Extension Pack amplia las funcionalidades de VirtualBox, como habilitar el controlador USB 2.0, obtener acceso a los puertos USB, tarjeta de sonido, tarjeta de red, etc., de la máquina virtual (sistema huesped o invitado).

-VirtualBox Guest Additions es un paquete especial con aplicaciones y controladores (drivers) que forma parte de VirtualBox y que debe instalarse en cada una de las máquinas virtuales o sistemas invitados, para mejorar el rendimiento de la virtualizacíón y añadir nuevas funciones como integración del cursor del ratón, mejor soporte de vídeo, sincronización horaria, comunicación entre el anfitrión y el huesped, directorios compartidos, redimensionamiento automático en función de la ventana de la máquina virtual, etc.

2. Preparativos

El paquete virtualbox se encuentra en la sección «contrib» del repositorio principal de Debian por lo que hay que añadirlo a las fuentes de software en caso que no se tenga; y también hay que tener instalado determinado software del sistema, particularmente linux-headers (para más detalles en los apartados 3 y 6 de … SEGUIR LEYENDO …►).

Y como siempre, tenemos que actualizar el sistema, ya sabes:

# su (contraseña)
# apt-get update
# apt-get upgrade

3. Instalar el paquete virtualbox en Debian

En principio todos los paquetes que se requieren como dependencias se instalan automáticamente al instalar el paquete virtualbox. Hay otro paquete, virtualbox-guest-x11, que se puede instalar opcionalmente. En principio este paquete proporciona determinadas utilidades a la interfaz gráfica (X11) para el sistema huésped o máquina virtual, que proporcionan una mayor integración y mejoran el rendimiento interactivo. Ahora bien, lo que realmente va a proporcionar un funcionamiento óptimo del sistema huésped son las Guest Additios como se indicaba anteriormente.

# apt-get install virtualbox virtualbox-guest-x11

Como dependencias se instalarán también dkms, virtualbox-dkms y virtualbox-qt. Compruébalo.

4. Agregar nuestro usuario al grupo vboxuser

Tenemos que agregar nuestro usuario (benjamin, pepe, juan, o el que sea) al grupo vboxusers para poder utilizar los dispositivos USB en las maquinas virtuales que vayamos a instalar. Para hacer esto, debemos abrir la terminal y ejecutar el siguiente comando como superusuario:

# adduser tu_usuario vboxusers

Si tenemos instalado la aplicación Kuser (sólo hay que instalar el paquete kuser) lo podemos hacer de modo gráfico. Abrimos la aplicación y nos pide contraseña. Se abre una ventana y en la pestaña “Usuarios” buscamos nuestro usuario, picamos y se abre otra ventana, vamos a la pestaña “Grupos”, buscamos vboxusers y lo marcamos, y “Aceptar”.

Sea como sea, reiniciamos el sistema.

5. Instalar Extension Pack

El paquete correspondiente hay que descargarlo desde la página oficial de VirtualBox. Es muy importante que la versión del paquete Extension Pack sea la misma que la de la versión de Virtualbox, en este caso la 4.3.18. Para que te descargues el paquete vamos a darnos un paseo por la página oficial de descargas de Virtualbox y así conoceremos como está organizada. Vamos a: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

Nos dirigimos al apartado “VirtualBox older builds” y picamos en “VirtualBox older builds” después en VirtualBox 4.3, buscamos la versión 4.3.18 en “VirtualBox 4.3 older builds” y en Extension Pack picamos en “All Plataforms”.

Para instalar este paquete abrimos VirtualBox y vamos a:

Archivo > Preferencias > Extensiones

En la ventana, a la derecha, picamos en el icono (Agregar paquetes), entramos en el explorador de archivos y vamos al directorio donde está el paquete que hemos descargado, lo marcamos y picamos en “Abrir” (“Open”). Se nos abre una ventana y picamos en “Instalar”, seguidamente se abre una ventana con la Licencia, hay que desplazarse hasta el final y entonces se activa “Acepto”, y picamos. Pide la contraseña y al poco tiempo nos debe salir un mensaje “Se ha instalado correctamente”.

Bueno, pues ya tenemos VirtualBox listo para instalar una máquina virtual o un sistema huésped o un sistema invitado, como ustedes prefieran.

6. Tutoriales recomendadas

Si quieres instalar una distribución GNU/Linux y/o las Guest Additions estas tutoriales te puede servir de guía:

Cómo instalar una distribución GNU/Linux (Debian, Ubuntu, openSUSE, etc.) como máquina virtual con VirtualBox.

Cómo instalar Guest Additions (VirtualBox) en Debian Wheezy y distribuciones derivadas como sistema huésped, con module-assistant.

Cómo compartir carpetas y portapapeles entre el sistema anfitrión (GNU/Linux o Windows) y Debian, Ubuntu, Linux Mint y demás distribuciones derivadas como sistema huésped.

Cómo instalar Guest Additions (VirtualBox) en openSUSE como sistemas huésped, y cómo compartir carpetas y el portapapeles con el sistema anfitrión (GNU-Linux o Windows).

Si tienes que instalar Windows XP o Windows 7 en este blog tienes también una tutorial que aunque es para Ubuntu/Kubuntu, y tiene ya algún tiempo, te puede servir de guía para Debian Jessie.

Como instalar Windows XP y Windows 7 en Ubuntu/Kubuntu 12.04 con Virtualbox.

Saludos flamencos,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

16 ideas sobre “Cómo instalar VirtualBox en Debian 8 Jessie.”