
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
- Especie: Tántalo indio (Esp.), Painted Stork (Eng.), Mycteria leucocephala.
- Orden: Ciconiiformes. Familia: Ciconiidae.
- Grupos: Aves, cigüeñas, tántalos.
- Situación: 13 de abril de 2022, en Udawalawe National Park, Sri Lanka. Del viaje “Por fin Sri Lanka 2020, en 2022”; Luis Mario Arce Velasco organizador y Ul Nawfer guía (Jetwing Adventures).
Algo sobre el tántalo indio
El tántalo indio, como otras especies de cigüeñas, no presenta dimorfismo sexual aparente, es decir que machos y hembras tienen una apariencia similar. No obstante, los machos son ligeramente más grandes que las hembra con un mayor peso corporal y mayor envergadura.
En el Subcontinente Indio y el Suedste Asiático
Se distribuye por el Subcontinente Indio y ciertas partes del Sudeste Asiático. Concretamente se encuentra en India, Sri Lanka, Bangladesh, Nepal, Myanmar, Tailandia, Camboya y Malasia.
Es una especie residente pero con ciertos movimiento locales. Tras la reproducción las aves se suelen dispersar en busca de condiciones óptimas de alimentación. En ocasiones se observan bandadas de ejemplares no reproductivos lejos de los áreas de reproducción.

Una especie relevante en los humedales
Habita principalmente en diversos tipos de humedales de agua dulce pero en las zonas de poca profundidad. Así se puede observar en lagunas, lagos, praderas húmedas, riberas de ríos e, incluso en arrozales; y, ocasionalmente, también en salinas y humedales costeros.
El tántalo indio es un ave principalmente piscívoras que ocupan un alto nivel en las cadenas tróficas alimentarias acuáticas; es, por tanto, una especie relevante en los humedales. Captura una gran variedad de especies de peces, que incluye a la tilapia exótica en la India. También consume insectos, ranas, reptiles y crustáceos.
Busca el alimento en aguas de hasta unos 25 cm de profundidad; usualmente, en parejas o en pequeños grupos. Se desplaza despacio con el pico parcialmente sumergido, ligeramente abierto y moviéndolo lentamente de un lado a otro; es decir, que localiza a las presas de forma táctil. También, para que las posibles presas se muevan y así localizarlas puede agitar las alas mientras camina.

Anidan en colonias alborícolas
La época de reproducción del tántalo indio varía de unos lugares a otros. En el norte de India se reproduce de agosto a marzo mientras que en el sur de la India es de enero a junio.
Forma colonias reproductivas ubicando los nidos en árboles y sobre o cerca del agua. Una colonia pueden tener de 70-100 nidos distribuidos en tan solo cinco o seis árboles próximos. Una especie de árbol que suele ser común es el babul (Acacia arabica). A veces anida en colonias mixtas con otras especies de cigüeñas, ibis, garzas, o cormoranes.
El nido, que tiene forma de plataforma con una ligera depresión en su parte central, está construido con palos relativamente grandes y revestido con material vegetal más liviano. Puede pones de 2 a 5 huevos aunque lo más común es de 3 a 4 huevos. La incubación tiene una duración de unos 30 días y el desarrollo de los pichones es de unos 60 días, cuando ya pueden volar.
Galería fotográfica del tántalo indio
Saludos flamencos,
Bibliografía
Elliott, A., García, E., Boesman, PFD, GM Kirwan, F.M. 2020. Painted Stork (Mycteria leucocephala), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.paisto1.01
Jangra, L., Verma, R. 2024. Painted Stork: The symbol of wetland beauty and biodiversity, facing threats and conservation challenges. The Science World a Mothly Magazine, 4(12): 5451-5454. https://zenodo.org/records/14564514
Warakagoda, D., Inskipp, C., Inskipp, T., Grimmett, R. 2012. Birds of Sri Lanka. Christopher Helm, London.
Zakaria, M.A., Syafiqah Daud, U.N., Mansor, M. S., Md. Nor, S. 2023. The breeding ecology of the Painted Stork Mycteria leucocephala in Central Peninsular Malaysia. Pertanika J. Science & Technology, 31(2): 1121-1135. https://doi.org/10.47836/pjst.31.2.25
También te pueden interesar otras especies de Sri Lanka ⇒





