Especie: Garcilla bueyera (Esp.), cattle egret (Eng.), Bubulcus ibis.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae.
Grupos: Aves, garzas.
Situación: 11 de mayo de 2014, parcela agrícola en San Felipe Neri, junto al Parque Natural de El Hondo. España.
El pico, que es amarillo, es más corto que el de otras garzas, como la garceta común o la garceta grande, y ligeramente curvado hacia abajo. En relación a estas, también se puede resaltar que tiene menor tamaño y el cuello más corto. Experimenta un cambio de plumaje anualmente relacionado con la época de cría, en la que en la cabeza, pecho y espalda, y tanto en macho como hembras, le salen un penachos de plumas de color pardo-anaranjado.
Su nombre -bueyera de buey- está relacionado con la ganadería extensiva por estar entre sus costumbres acompañar al ganado vacuno cuando va comiendo hierva y espantan insectos u otros invertebrados que al quedar al descubierto son atrapados y engullidos rápidamente. También, suele posarse sobre el ganado, incluido ovejas, para alimentarse de sus parásitos y de ahí otro nombre común: garrapateros. Pero también se asocia a actividades agrícolas y es usual ver grupos más o menos numerosos en campos recién labrados o cosechados alimentándose igualmente de invertebrados que quedan al descubierto, o, incluso, detrás de las máquinas agrícolas cuando estas se encuentran en plena faena, así que también podría denominarse comúnmente como campesina o labradora ¿No?. Pero para no crear confusión le seguiremos llamando bueyera.
Saludos flamencos,
4 ideas sobre “Garcilla bueyera (Bubulcus ibis): Que también podría tener como nombre común garcilla campesina o labradora.”
bellisimas
Gracias Ricky
Un placer para mis ojos tus fotos Benjamin
Muy interesante el relato
Un beso, feliz semana
Isa
Muy amable Isa, gracias por comentar. El placer es tenerte por aquí.
Saludos flamencos,