GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Asfodelus fistulosus (gamoncillo): Una flor sencillita pero con fascinante personalidad.

Asfodelus fistulosus. Gamoncillo, varica de San Jose

Taxonomía de situación de las fotografías

Especie: Asfodelus fistulosus. Gamoncillo, varica de San José.
Reino: Plantae. Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales. Familia: Xanthorrhoeaceae (anteriormente clasificada en la familia Liliaceae).
Grupo: Plantas, hiervas.
Situación: 12 y 13 de marzo, El Valle, La Alberca, Murcia, España.

Algo sobre el Asfodelus fistulosus

Asfodelus fistulosus, que es una hierva bianual o perenne de hojas basales, es natural de la cuenca mediterránea, incluidas las islas.

Fue introducida en México y los Estados Unidos donde se le considera una especie invasora. En el Mediterráneo el gamoncillo florece entre febrero y abril cuando de los tallos floríferos -que son cilíndricos huecos y sin hojas- surgen las inflorescencias en panícula con las flores muy separadas. La flor tiene de 2 a 4 centímetros de diámetro, con seis  tépalos oblongo-elípticos de color blanco o rosa muy pálido, y con una marcada franja longitudinal de color verde oscuro o pardo-rojizo. Las flores son diurnas, cerrándose por las noches en incluso, también, en días nublados.

Asfodelus fistulosus. Gamoncillo, varica de San Jose

El androceo de Asfodelus fistulosus esta formado por 6 estambres (6-9 mm), cuyo filamento está engrosado en la base y es de color blanco. Las anteras (1,5-2,5 mm) son de color naranja o pardo anaranjado. El gineceo presenta un ovario súpero. Es decir que está situado por encima del cáliz. El estilo es tan largo como los estambres; y el estigma presenta lóbulos para retener el polen que por el estilo alcanzará el ovario. En algunas fotografías los lóbulos del estigma aún no están formados y los estambres rebosantes de polen tienen un intenso color naranja. En las fotografías en las que los lóbulos son patentes y ya están atrapando polen presentan las anteras algo deshinchadas y con un tono de color más pardo.

Galería fotográfica de Asfodelus fistulosus

Saludos flamencos,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.