GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Azulito angoleño (Uraeginthus angolensis). Residente de gran parte de África del Sur.

azulito angoleno oteando desde una rama, Uraeginthus angolensis
Azulito angoleño, Sothern Cordonbleu (Uraeginthus angolensis).

Taxonomía y situación de las fotografías

  • Especie: Azulito angoleño (Esp.), Southern Cordonbleu (= Blue Waxbills) (Eng.), Uraeginthus angolensis.
  • Orden: Passeriformes. Familia: Estrildidae.
  • Grupos: Aves, paseriformes, estríldidos.
  • Situación: 16 de agosto de 2022, en Dinokeng Game Reserve, Hammanskraal, Sudáfrica. Del viaje 1-17 de agosto de 2022 por fin en Sudáfrica; Luis Mario Arce Velasco organizador y Errol de Beer guía (Birding Ecotours).

Algo sobre el azulito angoleño o Southern Cordonbleu

El azulito angoleño es un estríldido de 12–13 cm y 6-13 g de peso. La hembra es similar al macho, aunque el color azul es algo más pálido.

Es una especie residente de gran parte de África del Sur, especialmente en su parte meridional y oriental. En Sudáfrica se encuentra en el noreste y este del país.

En las sabanas consumiendo semillas y termitas

Aunque se encuentra en una gran variedad de hábitats, el azulito angoleño prefiere sabanas de acacia y de matorral. En cualquier caso, generalmente en las proximidades de aguas superficiales. Asimismo, se observa en los bordes de bosques y en asentamientos rurales y jardines.

Se alimenta principalmente de semillas de hierbas y pequeños frutos carnosos, así como también de algunos insectos (termitas y orugas, por ejemplo) y arácnidos.

Busca el alimento en parejas o en grupos familiares y, en ocasiones, en bandadas más numerosas a menudo asociado con otros estríldidos. Usualmente, picotea en el suelo o se posa en las hierbas verticales para tomar las semillas.

grupo de azulito angoleno veviendo agua

El nido tiene forma esférica con entrada lateral

La época de reproducción del azulito angoleño varía de unas áreas a otras. En el norte de Sudáfrica se extiende de enero a junio. Por lo general, unos dos meses después de la primera lluvias, de tal manera que han brotado las hierbas y se han desarrollado las semillas y, además, las termitas y otros insectos son más abundantes.

El nido tiene forma esférica con una entrada lateral, que construye con hierbas y tallos y que reviste con hierbas más finas y plumas. Usualmente lo ubica entre 1 y 4 m sobre el suelo en un arbusto o en un árbol. Pone de 3 a 5 huevos que incuban ambos sexos durante unos 13 a 14 días. Los pollos son alimentado por ambos progenitores que les suministran semillas y termitas hasta que empluman a los 17 a 19 días. Aproximadamente, una semana después pueden valerse por sí mismos.

Galería fotográfica del azulito angoleño o Southern Cordonbleu

Saludos flamencos,

Bibliografía

Payne, R. B. 2020. Southern Cordonbleu (Uraeginthus angolensis), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.bubcor1.01

Sinclair, I., Hockey, P., Tarboton, W., Ryan, P. 2011. Birds of Southern Africa. Fourth Edition. Struik Nature, Cape Town, South Africa.

También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Sudáfrica o en África en general.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.