Especie: Charrancito común (Esp.), little tern (Eng.), Sternula albifronts (=Sterna albifronts).
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Charadriiformes. Familia: Sternidae.
Situación: 19 y 20 de junio de 2015 en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, laguna litoral El Mar Menor, Murcia. España.
El charrancito común es una especie migratoria y cosmopolita que se distribuye por toda Europa, África, Oriente Medio, Asia, Australia e islas del Pacífico hasta Hawai. Es de pequeño tamaño en comparación con otros charranes (el charrán ártico o el fumarelcariblanco, por ejemplo), mide entre 22 y 24 cm y tiene una envergadura alar de 51-56 cm. Y también como la mayoría de los charranes pesca lanzándose en picado al agua (Ver: Charrancito común de pesca …).
En España durante la época de reproducción se encuentra fundamentalmente por humedales tanto litorales como del interior, aunque es más abundante en el litoral mediterráneo y la región suratlántica. En Murcia es una especie estival que forma pequeñas colonias de cría, siendo la puesta aproximadamente entre mayo y junio. Los nidos los construye haciendo una pequeña depresión en el suelo en lugares llanos y sin casi vegetación; y pone de 2 a 3 huevos de color ocre con puntos oscuros, que incuban tanto el macho como la hembra durante alrededor de 22 días.
Los ejemplares de las fotografías estaban en una colonia de cría establecida en una mota que separa dos estaques de las salinas de San Pedro del Pinatar.
Saludos flamencos,
2 ideas sobre “Charrancito común (Sternula albifronts): Una colonia de cría en una mota de las salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia, España).”
Magníficas fotos Benjamín, son una pasada. Saludos desde Lanzarote.
Imagino que estas de vacaciones en Lanzarote. Supongo que ya veremos fotos de algunos seres vivos de ese singular lugar.
A disfrutar y saludos flamencos,