GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Cómo instalar Colord-kde 0.5 (gestión de color en Plasma 5) en Debian Testing (Stretch).

Colord-kde es el gestor de color de KDE, que proporciona en este entorno de escritorio una interfaz y demonio de sesión a Colord. Sin embargo, no ha funcionado en Plasma 5 hasta que no hace mucho tiempo se ha actualizado a la versión 0.5.0 (Qt5. Para más detalles visitar DANTTI’S BLOG ⇒). Ahora ya se muestra en Plasma 5.8 como un módulo de control (KCM) en “Preferencias del sistema”. Aunque este paquete no está disponible en el repositorio oficial de la rama testing de Debian (actualmente Stretch), lo podemos instalar desde el repositorio Experimetal. También se tiene que instalar Gnome Color Manager que son las herramientas gráficas para el uso de Colord en los escritorios GNOME y KDE. GNOME Color Manager y Colord-kde actúan como clientes de Colord.

He instalado Colord-kde 0.5 en Debian Testing (Stretch) con Plasma 5.8.2 y la gestión de color está funcionando correctamente, así que en este artículo expongo el procedimiento que he seguido por si le es útil a alguien que pase por aquí.

1. Actualizar el sistema e instalar el paquete gnome-color-manager

 # su (contraseña)

# apt-get update

# apt-get upgrade

# apt-get install gnome-color-manager

2. Añadir el repositorio Experimental de Debian e instalar el paquete Color-kde

Advertencia: Es importante resaltar que mientras tengamos activo el repositorio Experimental en Debian Testing “No Hay Que Actualizar Paquetes”, bajo ningún concepto.

El repositorio  «deb http://ftp.es.debian.org/debian experimental main» lo podemos añadir a las fuentes se software mediante Synaptic:

Sistema> Synapctic> Configuración> Repositorios

Picamos en “New” (o Nuevo) y cumplimentamos los cajetines URI, Distribución y Sección(es), en la forma habitual y tal y como se muestra en la siguiente imagen.

incluir repositorio experimental en debian testing

Seguidamente picamos en “Recargar”, y en el buscador de paquetes de la ventana principal de Synaptic localizamos colord-kde, y lo instalamos.

paquete colord-kde en synaptic

Una vez hecho esto, volvemos a Configuración>Repositorios, y desmarcamos el repositorio “Experimental” para deshabilitarlo, o mejor aún lo eliminamos para evitar posibles conflictos. Advertencia: “No Saltarse Este Paso”, bajo ningún concepto.

En “Preferencias del sistema>Hardware” ya aparecerá un nuevo módulo: “Correcciones de color”, en el que se muestran los dispositivos, pero es posible que el monitor no se encuentre. Reiniciamos el sistema para que Colord haga su trabajo.

3. Configurar la gestión de color en Plasma 5

Ahora ya deben aparecer los dispositivos en “Correcciones de color, pero antes vamos a:

Preferencias del sistema> Pantalla y monitor> Compositor

Marcamos “Activar la corrección de color”, y seleccionamos en “Motor de renderizado” OpenGL 3.1 u OpenGL 2.0.

Gestion de color en kde plasma 5

Vamos a “Correcciones de color”, señalamos el monitor y picamos “Añadir perfil”. Podemos seleccionar desde “Perfiles disponibles” –sRGB, por ejemplo, que es el usual para la gran mayoría de monitores-; y si disponemos de un perfil personalizado lo seleccionamos “Desde el archivo …”, donde lo tengamos disponible. Si este perfil lo instalamos con anterioridad con DisplayCAL entonces lo podremos selecciones en “Perfiles disponibles”, o se habrá ya instalado.

Saludos flamencos,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 ideas sobre “Cómo instalar Colord-kde 0.5 (gestión de color en Plasma 5) en Debian Testing (Stretch).”