Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Falaropo picofino (Esp.), red-nacked phalarope (Eng.), Phalaropus lobatus.
Philum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Charadriiformes. Familia: Scolopacidae.
Grupo: Aves, limícolas.
Situación: 7 al 10 de agosto de 2015, en varios lugares de la península de Varanger, Noruega.
Algo sobre el falaropo picofino
Distribución geográfica
El falaropo picofino es una especie migradora que se reproducen en torno al Ártico en las áreas situadas más al norte de Norteamérica, Groenlandia, Islandia, norte de Europa y Asia. Inverna al sur de su área de cría en mar abierto. La población del norte de Finlandia y Noruega, que se reproduce en la tundra y en humedales altos, migra entre julio y agosto y regresa entre mayo y junio después de pasar el invierno en aguas abiertas en el océano Índico.
Una especie muy singular
Es una limícola muy singular que presenta una serie de características de comportamiento muy diferentes al resto del grupo. Por un lado, es una especie de hábitos nadadores, que como ya se ha indicado inverna en mar abierto. Por otro, los roles sexuales del emparejamiento están invertidos en relación a la mayoría de especies: El plumaje de las hembras es más brillante y vistoso que el de los machos. Las hembras practican la poliandría -una hembra puede emparejarse con varios machos durante la temporada de cría- y compiten por los machos para lo que hacen exhibiciones de cortejo. Y son los machos los que exclusivamente, y durante unos 20 días, realizan la incubación de los huevos (por lo general 4). Este es, también, el que se encarga de criar a los pollos a lo largo de aproximadamente 18-20 días hasta que aprenden a volar.
Galería fotográfica de falaropo picofino
Saludos flamencos,
Bibliografía
SEOBirdlife, Fundación BBVA. 2008. Las aves de la A a la Z. Falaropo picofino (Phalaropus lobatus). (disponible el 1 de octubre de 2015 en https://www.seo.org/ave/falaropo-picofino/)
Svensson, L., Mullarney, K., Zetterströn, D. 2001. Guía de aves. España, Europa y región Mediterránea. Segunda edición. Ediciones Omega, Barcelona.
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en la Península de Varanger ⇒
6 ideas sobre “Falaropo picofino (Phalaropus lobatus): Una limícola de comportamiento muy singular (península de Varanger, Noruega).”
Por aquí los vemos de paso y muy lejos. Que fotos más guapas que les has hecho Benjamín, una pasada. Un abrazo desde Cantabria.
Gracias Germán. Pues por aquí por el sur sólo la vemos en fotografías, y, bueno, ya tengo algunas propias.
Saludos flamencos desde Murcia,
Benjamin, bonitas imágenes e interesante descripcion de esta especie que no podemos contemplar por estas latitudes.
Saludos
Ya sabes Iñaki, para algunas especies tenemos que viajar … lo cual, por otro lado, no esta nada mal.
Saludos flamencos,
Tremendo paseito se ha dado un pajarito de estos. Desde las Islas Shetland volo y fue encontrado invernando en la costa de Peru.
La verdad amigo Eduardo que resulta increíble los paseitos que se llegar a dar algunos pajaritos y con esos cuerpecitos tan menudos.
Saludos flamencos,