Contenidos
Taxonomía y localización de las fotografías
Especie: Garza real (Esp.), grey heron (Eng.), Ardea cinerea.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae.
Grupo: Aves, garzas.
Situación: 3 al 5 de diciembre de 2015, gola de El Pujol, Parque Natural de la Albufera, Valencia, España.
Algo sobre la garza real
La colonia de garzas (garcilla bueyera, garcilla cangrejera, garceta común, garceta grande, garza real, etc) del Parque Natural de la Albufera de Valencia es una de las más importantes del Mediterráneo occidental, y la tercera de España, tras Doñana y el delta del Ebro, según el censo nacional de garzas reproductoras realizado en 2011 (SEO/BirdLife). En cuanto a la garza real, la colonia más importante es la del delta del Ebro, seguida de la la Albufera y Doñana.
En la Albufera
La garza real está presente todo el año en la Albufera, siendo la población nidificante aquí una de las más importantes de España junto con Doñana. La población se incrementa durante el invierno con la llegada de aves del centro y norte de Europa. El periodo nupcial se inicia muy temprano y se extiende hasta el mes de junio; algunas parejas construyen los nidos en diciembre.
Particularmente en invierno es frecuente observar a la garza real en los arrozales cuando están inundados. También por las acequias, y las orillas de la Albufera. Asimismo, le gusta estar posada sobre las estacas de los redolins o calades, que es la modalidad de pesca más característica de la Albufera y exclusiva de los pescadores de El Palmar.
En la gola de El Pujol
Este es el caso, por ejemplo, del redolí de canal ubicado en la gola de El Pujol. Este consta de paños de red sostenidos por estacas y dispuestos formando un arco en torno a la gola que comunica con el Mediterráneo. La red intercepta a las anguilas maresas al dirigirse al mar siguiendo la corriente. Entonces son atrapadas en el mornell central (trampa cilíndrica de red tipo nasas) y en los mornells cecs, que están distribuidos a lo largo de la red y conforman con esta el arte de pesca. Y es aquí, en este redolí, donde se tomaron las fotografías del presente artículo.
Galería fotográfica de la garza real en la gola de El Pujol
Saludos flamencos,
9 ideas sobre “Garza real (Ardea cinerea): Posada sobre las estacas del radolí de la gola de El Pujol (Albufera de Valencia).”
Wonderful series of pictures. Very nicely done.
Thank you, you are very kind
Saludos flamencos,
Bonitas fotos e interesante explicación de esas artes de pesca.
Gracias por el comentario y saludos flamencos,
Ya veo que son muy grandes tambien. No sabes el susto que a veces me llevo cuando en el kayak doy la vuelta por un manglar y de pronto aparece un Blue Heron que no habia visto. A veces los espanto sin querer y salen gritando escandalosamente.
Me lo imagino amigo, porque en un pantano de Carolina del Sur me apareció una por la espalda con las alas desplegadas y al ver la sombra que proyectaba me sobresalté. Después se posó entre la vegetación y fue muy considerada, me dejo que la fotografiara.
Saludos flamencos,
Que maravilla de fotos Benjamín, son una pasada. La última sobremanera. Te deseo lo mejor para este año que acaba de entrar, cargado de naturaleza y buenas fotos. Un fuerte abrazo compañero.
Amigo Germán este 2016 tendremos un gran año de pajareo, las cámaras llegarán a tirar humo.
Saludos flamencos,
Benjamín, gran entrada con información interesante y curiosa y fantásticas imágenes con la guinda de la puesta de sol para finalizar la misma.
Gran trabajo.
Un fuerte abrazo