Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Pontia daplidice, blanquiverdosa o mariposa de la mostaza (Esp.), bath white (Eng.).
Phylum: Arthropoda. Clase: Insecta.
Orden: Lepidoptera. Familia: Pieridae.
Grupo: Insectos, lepidópteros, mariposas.
Situación: 12 a 21 de marzo de 2015, El Valle. Parque Regional El Valle y Carrascoy. Murcia, España.
Algo sobre la especie
Pontia daplidice es una especie cosmopolita que se distribuye por el centro y sur de Europa, norte de África y por Asia Menor y Asia Central.
Es una pequeña mariposa con una envergadura de 45 a 50 mm. La parte inferior de las alas posteriores tiene un patrón de manchas color verdoso, que es característico y la diferencia de otras especies de la familia piéridos.
Es una especie polivoltina, es decir que completa más de una generación por año. Por lo general, entre los meses de marzo y octubre; y si las condiciones son favorables hasta tres veces (trivoltina) se las puede ver volando. Las hembras ponen los huevos sobre hojas o flores de la planta de la que se alimentan. Las orugas se desarrollan en un mes, excepto las de la última generación que hibernan en estado crisálida, para surgir la mariposa en la siguiente primavera.
Galería fotográfica de Pontia daplidice
Saludos flamencos,
También te pueden interesar otras especies de insectos ⇒
2 ideas sobre “Pontia daplidice (blanquiverdosa): La primera generación anual ya revoloteando de flor en flor en el mes de marzo.”
Me encanta la parte de naturaleza y animales, algunas fotos son maravillosas, la información y los textos muy interesantes, como blog de naturaleza está muy bien y tendrías una lectora, pero realmente tienes de todo y en la suscripción entrarían todas esas cosas, y no todas me interesan. Meterme donde no me llaman pero ¿no te interesaría diversificar en distintos blogs para encontrar tus públicos (en plural, porque tocas muchos palos)? 🙂
Ah, me he enamorado de la Pontia daplidice, es lo más bonito del mundo. Gracias por compartirla.
Muchas gracias Fernanda, a mi me encanta que te guste la sección de naturaleza del blog. Y coincido contigo, Pontia daplidice es un ser maravilloso.
En cuanto a lo de diversificar el blog, veras. Hasta el mes de octubre pasado tenía dos blogs, uno sólo de naturaleza y el otro con todos los demás temas. Pero mantener dos blogs me estresaba mucho. Así que decidí unirlos y mantenerlo todo bien ordenado y clasificado para que el visitante tuviera fácil acceso sólo a aquellos temas que le interesaran. Así hay algunos que sólo visitan el software, otros gastronomía, otros viajes, otros naturaleza … Y algunos, que también los hay, gustan de varios temas. Cuando el tema les interesa entran y cuando no, pues no. Los de naturaleza (tanto especies como viajes) son últimamente los que más trato, posiblemente porque incluyen fotografía y esto me apasiona sobre manera, y cada día más.
El problema amiga es que lo que me estimula realmente y me mantiene activo en esta tarea de blogero, es escribir sobre temas diferentes y de forma alterna; y hacerlo con pasión pero “sin forzar la máquina”. El único nexo entre ellos es que forman parte de mis aficiones que son “diversas”.
Gracias otra vez por tus comentarios, y saludos flamencos,