Especie: Porrón moñudo (Esp.), tufted duck (Eng.), Aythya fuligula.
Filo: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Anseriformes. Familia: Anatidae.
Grupo: Aves, anátidas, patos.
Situación: 24 de octubre de 2013, Laguna Permanente, Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Ciudad Real, España.
El porrón moñudo se extiende por casi toda la Europa media y alta, alcanzando una línea que va desde Islandia hasta la península de Kanchatka (Siberia, al este de Rusia). Cría también en las Islas Británicas, Países Bajos y norte de Alemania, pero el grueso de las parejas reproductoras se sitúa por el norte de Rusia y Escandinavia. Inverna sobre todo en las costas occidentales atlánticas europeas, siendo realmente escaso en el Mediterráneo.
Al igual que otras anátidas esta especie presenta un fuerte dimorfismo sexual, aunque tanto el macho como la hembra presenta un característico plumero en la cabeza que es más reducido en la hembra. El macho tiene el plumaje de color negro, con los flancos y el abdomen de color blanco. La cabeza tiene tonos violeta con brillo metálico que en las fotografías nos se manifiesta porque el día era nublado y, posiblemente también, porque ese carácter es más patente en la época de apareamiento. Las hembras y los juveniles son casi completamente de color marrón oscuro, con algo de color blanco en las partes ventrales. Ambos, macho y hembra, tienen el iris de color amarillo que resalta más en el macho por el fuerte contraste con el plumaje oscuro.
Saludos flamencos,
4 ideas sobre “Porrón moñudo (Aythya fuligula): Una especie del norte, invernante en la península Ibérica.”
Gracias por la información. No conocía esta curiosa especie.
Lindo animal y buena información.
Saludos muy flamencos amigos Juancho y Andrés.
que bello que es