GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

R y R commader (Rcmdr), software libre para el análisis estadístico y gráfico de datos: Cómo instalarlos en Windows.

instalar r y r commander en windows
Instalar R y R Commander en Windows

 Sobre R

R es un lenguaje y entorno de programación especialmente indicado para el análisis estadístico y gráfico, que se distribuye bajo licencia GNU GPL  (software libre); es multiplataforma, estando disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.  Probablemente, R sea la herramienta más potente en su campo, siendo su desarrollo responsabilidad del R Development Core Team en el que colaboran miles de personas de todo el mundo y de distintos ámbitos profesionales, entre los que destacan Universidades, Laboratorios y Centros de Investigación (The R Project for Statistical Computing).

r commander

R no sólo permite usar una gran cantidad de técnicas estadísticas, sino que, además, los colaboradores contribuyen con paquetes desarrollados para áreas más específicas. Estos módulos se distribuyen a través de CRAN (Comprehensive R Archive Network), donde se almacena una extensa lista de librerías que pueden ser descargadas libremente sólo a cambio de que la herramienta sea citada correctamente (sorprendente en este codicioso mundo). R también incluye la generación de gráficos de alta calidad listos para ser publicados y con la  posibilidad de incluir expresiones matemáticas.

El paquete de instalación de R sólo incluye las librerías y un intérprete básico para ejecutar comandos y programas por lo que están disponibles varias interfaces amigables, como son R Commander, RKWard, Driza o RStudio.

Sobre R Commander

 

R Commander, que se distribuye también bajo licencia GNU GPL, es probablemente la interfaz gráfica de R más  popular debido a que es la que tiene más recorrido. Utiliza el entorno gráfico Tcl/Tk y funciona perfectamente en las distribuciones GNU/Linux (Debian, Ubuntu, openSUSE, etc) y en Windows. Puede realizar un gran número de análisis estadísticos que satisfacen incluso a los usuarios más especializados, aunque también puede operar con módulos adicionales para estadística avanzada.

R Comander no sólo permiten crear y trabajar sobre datos con el formato nativo de R, sino que también puede importar ficheros de otros muchos formatos provenientes de otros programas, incluido SPSS o Excel; los análisis están disponibles mediante un sistema de menús y cuadros de diálogo intuitivos y similares a las aplicaciones comerciales; existe una extensa documentación, mucha de ella en castellano; e introduce la programación de R, mostrando el código asociado a cada acción en los menús, por lo que se recomienda también como un buen método para aprender y profundizar en el lenguaje R.

Instalar R y R Commander en Windows

El paquete para la instalación de R en Windows lo podemos descargar desde:

https://cran.r-project.org/bin/windows/base/

El paquete es un ejecutable para Windows (32 y 64 bits) que a fecha de hoy es R-3.3.2-win (versión 3.3.2). Para su instalación simplemente tenemos que picar como en cualquier archivo .exe, y en el asistente de instalación “Siguiente”, “Siguiente”, aceptando las propuestas por  defecto.

instalar r y r commader en windows

Abrimos R picando en el icono que se habrá instalado en el escritorio, y ejecutamos el siguiente comando para la instalación de R Commander  (Rcmdr):

> install.packages("Rcmdr")

Nos lanzará el siguiente mensaje: “Please select a CRAN mirror for use in this session”. Del listado seleccionamos el que este próximo a nuestra situación, Spain (Madrid) por ejemplo. Comenzará a descargar e instalar paquetes. Cuando termine ejecutamos el siguiente comando para abrir R Commander:

> library (Rcmdr)

Solicitará instalar paquetes adicionales necesarios (splines, RcmdrMisc, car, sandwich, etc) así como dependencias (coda, arm, bitops, httpuv, etc). Aceptamos; en la siguiente ventana nos consultará “Instalar los paquetes desde:”, por defecto estará marcado CRAN, y así debe quedar.

instalar r y r commader en windows

Para entrar en R Commader, siempre tendremos que abrir primero R y, seguidamente ejecutar el siguiente comando:

> library (Rcmdr)
instalar r y r commader en windows

En la ventana inferior de R Commander “Mensajes” tendremos probablemente el siguiente “Aviso”: The Windows version of the R Commander works best under RGui with the single-document interface (SDI). En el menú del instalador R (RGui), abrimos “Editar” y seleccionamos “Preferencias de la interface gráfica”: en la ventana emergente marcamos SDI (Single-Document Interface), mantenmos marcado «multiple windows», picamos en el botón “Save…” de la parte inferior de la ventana y se guardará un archivo. Finalmente, reiniciamos R y los cambios en la aplicación habrán tenido efecto.

instalar r y r commader en windows
instalar r y r commader en windows

Documentación sobre R Commander

En Internet podemos encontrar mucha documentación sobre R Commander, especialmente generada por distintas Universidades (Cádiz por ejemplo, que es la tierra de Camarón de la Isla, o Murcia que es la mía). Una extensa documentación sobre R la podemos encontrar en: http://cran.r-project.org/doc/contrib/; y unos buenos manuales para empezar pueden ser:

-Estadística básica con R-Commader. Matas Terrón et al., 2011.➡

-Estadística Básica con R y R-Commander. Arriaza Gómez et al.,2008.➡

-Métdos Estadísticos con R y R Commander. Sáez Castillo, 2014.➡

Saludos flamencos,

También te puede interesar unos fondos de pantalla muy naturales.➡

https://www.diversidadyunpocodetodo.com/fondo-pantalla-wallpapers-aves-zampullin-cuellinegro/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “R y R commader (Rcmdr), software libre para el análisis estadístico y gráfico de datos: Cómo instalarlos en Windows.”