
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
- Especie: Chorlito gris (Esp.), Black-bellied Plover (Eng.), Pluvialis squatarola.
- Filum: Chordata. Clase: Aves.
- Orden: Charadriiformes. Familia: Charadriidae.
- Grupos: Aves, limícolas, chorlitos.
- Situación: 18 de abril de 2025, en la playa del Puerto Villamil, isla Isabela, Islas Galápagos, Ecuador.
Algo sobre el chorlito gris
Migrador de larga distancia
El chorlito gris es un ave migradora de larga distancia y de amplia distribución geográfica. La reproducción tiene lugar en la tundra del Ártico alto de Norteamérica y Eurasia; y, para pasar el invierno, migra a las costas de zonas tanto de climas templados como tropicales de todos los continentes. Ahora bien, las hembras pueden pasar el invierno más al sur que los machos. Por otro lado, la mayoría de los ejemplares inmaduros parece que permanecen en las zonas de invernada durante el verano; no migran al norte a las áreas de reproducción. Ya irán cuando toque reproducirse.
El movimiento de las distintas poblaciones hacia el norte a las áreas de reproducción, en general, se producen entre abril y mayo. Y la migración hacia el sur a las áreas de invernada se extiende desde julio a octubre, a menudo hasta noviembre.
A pesar de su amplia distribución geográfica no se reconocen subespecies, aunque se diferencian tres poblaciones reproductoras en base a las longitudes del ala, los tarsos y el pico.

La reproducción en la tundra y la invernada en la playa
Las áreas de reproducción suelen ser la tundra árida del Ártico, frecuentemente en zonas altas sobre ríos de llanura y lagos. No obstante, también pueden nidificar en la tundra más húmeda de tierras bajas cercana a la costa.
La invernada la pasan en la costa en playas abierta o, también, en marismas y pantanos. Durante el largo viaje de la migración se pueden detener en praderas o en campos agrícolas.

Dieta a base de invertebrados
En las áreas de reproducción, en la tundra, se alimenta principalmente de diversas especies de insectos y otros invertebrados terrestres. En las áreas de invernada, la dieta varía con el hábitat que frecuente. Si este son playas, captura, especialmente durante la bajamar, gusanos políquetos y pequeños moluscos y crustáceos; y si es en otros ambientes costeros, también se alimenta de insectos y otros invertebrados.

El nido es una simple depresión en el suelo
La época de reproducción del chorlito gris se extiende, en general, de junio a finales de septiembre. Las parejas se establecen para la cría de forma aislada unas de otras y, al parecer, es el macho el que selecciona el lugar en la tundra donde establecer el nido.
El nido es una simple depresión poco profunda recubierta con líquenes, musgos, pastos, u otros materiales que allí sean abundantes. Usualmente, el nido lo sitúan en una ligera elevación del terreno.
Pone unos 4 huevos que incuban ambos progenitores durante unos 26-27 días. Los pollos al eclosionar están cubiertos de plumón y son precoces; pueden desplazarse y alimentarse por sí solos al poco de nacer -tan pronto como 12 horas- No obstante, permanecen bajo la vigilancia de los adultos. Estos les guían a aquellas zonas donde pueden encontrar alimento; y si se aproxima algún peligro los adultos emiten llamadas de alarma que advierten a las crías que rápidamente se agazapan en el suelo quedando completamente inmóviles. Los pollos completan el desarrollo a los 65-70 días desde la eclosión.
Galería fotográfica del chorlito gris
Saludos flamencos,
Bibliografía
Fitter, J., Fitter, D., Hosking, D. 2000. Wildlife of Galapagos: Second Edition 2016. Princenton University Press, Princenton and Oxford.
McMullan, M., Navarrete, L. 2017. Field guide to the Galápagos Islands. Ratty Ediciones.
Poole, A. F., Pyle, P., Patten, M.A., Paulson, D.R. 2020. Black-bellied Plover (Pluvialis squatarola), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.bkbplo.01
También te puede interesar otros artículos sobre el archipiélago de las Galápagos.







