GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Cómo configurar una impresora virtual CUPS-PDF_Printer para imprimir archivos PDF en el escritorio KDE 4.x.

La configuración de una impresora virtual CUPS-PDF_Printer para generar archivos en formato .pdf, utilizando las herramientas del escritorio KDE es tremendamente sencillo. Veamos:

1. Instalar el paquete cups-pdf

Hay que instalar el paquete cups-pdf: En unas distribuciones está en los repositorios oficiales como es el caso de Debian, Ubuntu y demás derivados; en otras no, como en openSUSE, pero se puede obtener a partir de un repositorio de la comunidad (para más detalles aquí). Para instalar el paquete se sigue el procedimiento habitual de la distribución que tengamos instalada como: “apt-get install cups-pdf” en Debian y derivados como Kubuntu o “zypper install cups-pdf” en openSUSE.

2. Configuración de la impresora virtual

Vamos al módulo “Configuración de la impresión”:
Preferencias del sistema> Hardware> Configuración de la impresión.

Se abre un ventana, a la izquierda marcamos “Impresora nueva” y a la derecha picamos en “Impresora nueva”. Se abre otra ventana y marcamos en “CUPS-PDF” y picamos “siguiente”. Se abre otra ventana y marcamos en “generic”; en la siguiente ventana en “Modelos” (a la izquierda) marcamos CUPS-PDF y en “Controlador” (a la derecha) el que recomienda (Generic CUPS-PDF Printer). Y nuevamente picamos adelante. En la siguiente ventana pregunta por:

Nombre da la impresora: dejas el que está puesto.

Descripción: lo puedes dejar en blanco o el que te sugiera.

Ubicación: el nombre de tu equipo, por ejemplo.

Aceptamos, y volvemos a la ventana principal y en impresoras locales ya aparecerá CUPS-PDF_Printer. En la parte inferior “Activar”, “Aceptando”, “Compartiendo” estarán marcados, lo dejas como está. Puedes hacer una impresión de prueba.

3. Localizar la salida de impresión

Los archivos que genera la impresora virtual estarán en un directorio que se crea durante la instalación, y que puede ser distinto según la distribución. En Debian y Kubuntu por ejemplo es en:

/home/tu usuario/PDF

En openSUSE es en:

/var/spool/cups-pdf/usuario/

Podemos cambiar el directorio donde se lanzan los archivos generados, para ello editamos el archivo cups-pdf.conf como root, por ejemplo con:

# nano /etc/cups/cups-pdf.conf

Pero en KDE podemos seguir otro procedimiento mediante Dolphin en modo superusuario y KWrite (para más detalles aquí).

En cualquier caso, en este archivo tenemos que modificar la línea «Out» en “Path Setting” que lanzará el .pdf a esta u otra dirección:

Out ${HOME}/PDF

La modificamos, por ejemplo por:

Out ${HOME}/Documentos/PDF

Comprueba que esa línea no tiene al principio un “#”. Si haces alguna modificación tienes que reiniciar CUPS como superusuario en la terminal con:

# /etc/init.d/cups restart

Nota: En Debian si no te aparece el módulo “Configuración de la impresión” tienes que instalar el metapaquete kdeadmin, aunque puedes también ir directamente a Lanzador de aplicaciones> Sistema> Impresión, y picar en añadir impresora; el proceso es similar.

Saludos flamencos,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.