Contenido: Personalizar la barra de título de un tema determinado: Configuración general; Posición de los botones; Color de la barra de título. Conseguir otros temas de decoración de ventanas: Seleccionar temas disponibles de decoración de ventanas; Temas externos de decoración de ventana y su instalación.
La decoración de ventana hace referencia a la barra de título y los bordes de la ventana. Por defecto, esta configurado Brisa, que es el tema oficial de KDE Plasma 5. Este, no obstante, podemos personalizarlo para lo cual disponemos de unas cuantas opciones, pero además, también podemos cambiar la decoración de ventana de entre las disponibles de origen según la distribución GNU/Linux, o añadir nuevos temas externos que podemos localizar fundamentalmente en KDE-Look.org. A lo largo de la tutorial veremos algunas opciones y otras las dejaremos para que trabaje la intuición personal y la curiosidad -entre otras razones, porque no lo controlo todo-.
Contenidos
1. Personalizar la barra de título de un tema determinado
Podemos comenzar haciendo una serie de cambios estéticos sobre el tema Brisa, en relación a la disposición de los botones y al color de la barra de título.
1.1. Configuración general
Preferencias del sistema> Estilo de las aplicaciones> Decoración de ventanas
En la pestaña “Tema” se nos muestra los temas disponibles que podemos seleccionar directamente, pero fijémonos ahora sólo en Breeze y en el icono de herramientas de la derecha; le picamos. Aquí tenemos unas cuantas opciones como en “General” la posición del título, el tamaño de los botones, o en “Sombras” las características de la proyección de la ventana.
1.2. Posición de los botones
En la pestaña “Botones” podemos cambiar la disposición de los botones (Cerrar, Maximizar, Minimizar, etc) simplemente desplazando los botones a lo largo de la “Barra de título”. O podemos quitar botones desplazándolos hacia abajo (donde esta el catalogo de botones disponibles) o añadir botones como por ejemplo “Recoger” desplazándolo hacia arriba.
Por ejemplo, pongamos los botones “Cerrar”, “Maximizar” y “Minimizar” a la izquierda, “Menú y “En todos los escritorios” a la derecha junto “Ayuda”, y “Recoger” (la ventana se “recoge” dentro de la barra de título como si fuera una persiana) a la izquierda. Esta disposición me gusta, pero tu selecciona aquella con la que te encuentres más cómodo.
El botón “En todos los escritorio” es interesante. Cuando tiene la forma de una chincheta con cabeza la ventana sólo aparece en el escritorio en el que se abrió, pero si picamos sobre el, se transforma en un círculo y ahora la ventana aparece en todos los escritorio virtuales de la actividad activa.
1.3. Color de la barra de título
Para modificar el color de la barra de título cambiamos de módulo en “Preferencias del sistema”, y ahora nos vamos a Color>Colore. Aquí tenemos lo que podemos denominar el diseñador de colores de la ventana completa, incluida la barra de título que es la que nos ocupa. Podemos cambiar el color de esta (Barra de título activa) y el del texto (Texto de barra de título activa), y cuando está o no activa la ventana correspondiente. Por ejemplo, le queremos dar un color verde oscuro, picamos en el cajetin de selector de color de “Barra de título activa” y lo seleccionamos.
Si queremos que sea exactamente un colo determinado y no atinamos haciéndolo con los selectores manuales, podemos poner su código de color HTML.
Si no conocemos el código tenemos para averiguarlo a KColorChooser. Lanzador de aplicaciones>Utilidades; si no estuviera sólo hay que instalar el paquete kcolorchooser. En esta aplicación picamos en el icono que está justo a la derecha de “Añadir a los colores personalizados”; y con el puntero del ratón (ahora será una cruz) picamos sobre el color que queremos seleccionar y del que tenemos una muestra en una imagen determinada, por ejemplo. En HTML aparecerá el código de color, por ejemplo #c4c9cd, este código lo copiamos en su lugar correspondiente en el selector de color. O si queremos poner el mismo color que en el resto de la ventana, ese gris muy pálido, picamos sobre la ventana de esta misma aplicación, y el código #EFF01 (en mayúsculas o minúsculas es indiferente) lo copiamos de igual modo.
2. Conseguir otros temas de decoración de ventanas y su instalación
2.1. Seleccionar temas disponibles de decoración de ventanas
En realidad ya lo hemos visto, en “Decoración de ventanas”, picamos sobre cualquier tema de los disponibles y “Aplicar.
2.2. Temas externo de decoración de ventana y su instalación
Más temas podemos descargarlos desde KDE-Look.org sección Artwork en Windows Decorations. También si conocemos el lugar del repositorio de un tema de decoración en concreto lo podemos descargar desde el. Por ejemplo, Antü, que lo tenemos en: https://github.com/fabianalexisinostroza/Antu
En este caso concreto descargamos el paquete picando en “Download ZIP”, que contiene además de decoración de ventanas, iconos, tema de escritorio y wallpapers (Antu-master.zip). Lo descomprimimos, abrimos la carpeta Antu-master>Decorations>Kwin y allí estarán las carpetas Antu y Antu-nb (al menos a día de hoy), que en definitiva son cada una de ellas un tema de decoración de ventana en concreto.
Con independencia desde donde hayamos obtenido el tema, para su instalación sólo tenemos que copiar la carpeta de tema en el siguiente directorio: /usr/share/kwin/decorations
Nota: Como esta ruta está en “Raíz” tenemos que hacerlo con privilegios de superusuario o de usuario con privilegios de root. Para ello Alt+F2 (KRunner) y tecleamos kdesu dolphin o, en su caso, kdesudo dolphin (Ubuntu y distribuciones derivadas, u otras circunstancias).
Ahora ya estará disponible en “Decoración de ventanas” el tema en cuestión. Puede darse el caso de que no este presente, entonces reiniciamos sesión o, incluso, reiniciamos el sistema, y ya nos debe aparecer.
Nota: En estos otros temas que no son el oficial del escritorio (Brisa), obviamente también podemos personalizarlos como hemos visto en el apartado 1, pero algunas opciones, particularmente las relacionadas con los botones, es posible que no estén disponibles.
Saludos flamencos,
10 ideas sobre “Configurar y personalizar KDE Plasma 5: Decoración de ventanas y personalización de la barra de título.”
Y si algo tiene KDE son sus enormes posibilidades de configuración, desde la apariencia de las ventanas a los efectos de escritorio y el mismo Dolphin. Y todo ello viene "de serie", por el mismo precio. Bueno, bonito, barato…
Tan solo una observación: KRunner no es Alt+F2?
Gracias por la observación amigo Petrus, se trataba de un gazapo.
Saludos flamencos,
Lamentablemente con Plasma5, los usuarios de KDE perdimos la oportunidad de poder configurar independientemente los escritorios. Todo parece indicar que eso no volverá, lástima.
Así parece ser amigo Eudes. Y era algo realmente práctico. Es posible que esto sea así para potenciar el uso de las “Actividades” en Plasma 5. En KDE 4 esta posibilidad de que los escritorios virtuales tuvieran diferentes elementos gráficos hacia que –en mi opinión- las “Actividades” no tuvieran sentido, ya que cada escritorio virtual era una actividad y además más accesible (yo con el cubo de escritorio que siempre me ha fascinado).
Saludos flamencos,
Excelente,muy bueno los consejos para seguir decorando este hermoso escritorio,saludos Benjamin.
Gracias francisco, me alegra que te sean útiles.
Saludos flamencos,
Que tal Benjamin,consulta,tengo un detalle,por ejemplo al abrir la konsole,dolphin,el monitor del sistema,etc,todos se inician maximizados,no se abren como los deje anteriormente,busque la manera ,no pude configurar,me ayudas,por favor.
Saludos….
En algún momento habrás cambiado la configuración por defecto. En estos momentos no tengo la respuesta exacta, pero lo suyo es que consultes todas las posibilidades, que las puedes ir analizando de otra forma distinta a entrar por “Preferencias del sistema”.
Botón derecho del ratón sobre la barra de título de Dolphin, por ejemplo, y del menú seleccionas “Más acciones>Preferencias del gestor de ventanas …”. Aquí debes encontrar el modo.
Saludos flamencos,
Buenos dias: Una pregunta tonta, ¿en Dolphin se pueden cambiar los colores de algunas carpetas?.
Un saludo
José Luis, no es una pregunta tonta. Es una pregunta. Y KDE es un escritorio potente y versátil, hasta el punto que lleva años llegar a conocerlo mínimamente. Personalmente aun me queda mucho por delante, siempre aprendo algo nuevo, y eso me entusiasma.
En cuanto a la cuestión de marras: botón derecho del ratón sobre la carpeta; picar en “Propiedades”; en la pestaña “General” pica sobre el icono de carpeta; y hay encuentras muchas opciones para personalizar la carpeta en cuestión.
Saludos flamencos,