GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Instalación de Google Earth en Ubuntu/Kubuntu 14.04 LTS y demás distribuciones derivadas.

Nota: Hay una tutorial disponible para Ubuntu 16.04 LTS …⇒

Wallpapers Ubuntu.

Google earth es un software propiedad de Google y, por consiguiente, no está en los repositorios de Ubuntu, Kubunto y demás distribuciones derivadas. Su instalación, no obstante, en algunas versiones es muy sencilla y en otras no tanto. Por ejemplo en la 12.04 simplemente descargamos el paquete .deb para nuestra arquitectura, en mi caso 64 bits, botón derecho instalar y a correr. En esta ocasión, versión 14.04 LTS, el tema no funciona así de simple; el instalador nos advertirá “No se satisfacen todas las dependencias requeridas” o algo similar. No obstante, existen otras alternativas, la que expongo a continuación para Ubuntu, que yo la he aplicado en Kubuntu, la he encontrado en NoobsLAB, y me funciona correctamente, pero como me ocurre en otras distribuciones (openSUSE y Debian) las fotografías de Panoramio no se pueden ver; eventualidad sobre la que aún no he encontrado solución. Si no recuerdo mal, yo diría que esto es así desde que se liberó la versión 7 de Google Earth.

1. Actualizar el sistema

Como siempre que vayamos a instalar paquetes primero tenemos que actualizar el sistema.
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get upgrade

2. Instalar las tipografías de Microsfot

Si ya instalaste el paquete “ubuntu-restricted-extras” o, en su caso “kubuntu-restricted-extras”, ya tienes las tipografía de Microsoft que son las que utiliza Google Earth. Si no es así, simplemente en terminal:
$ sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Durante la instalación, concretamente de las tipografías de Microsoft, se abrirá una ventana pidiendo el acuerdo de licencia, tenemos que teclear la tecla Tab (tabulador) que se selecciona y colorea de rojo “Aceptar”; pulsamos la tecla “Enter”. En la siguiente ventana por defecto está seleccionado “No”, con la tecla Tab conmutamos entre esta y “Si”; seleccionamos “Si” y “Enter”, y la instalación continuará.

3. Instalación de Google Earth en los sistemas de 64 bits

Primero instalamos unos cuantos paquetes de la arquitectura de 32 bits. Si has instalado ya Skype algunos de estos los tendrás ya instalados.
$ sudo apt-get install libc6-i386 libglib2.0-0:i386 libsm6:i386 libglu1-mesa:i386 libgl1-mesa-glx:i386 libxext6:i386 libxrender1:i386 libx11-6:i386 libfontconfig1:i386 lsb-core
Descargamos el paquete de Google Earth en nuestro equipo:
$ wget -O google-earth64.deb http://dl.google.com/dl/earth/client/current/google-earth-stable_current_i386.deb
Instalamos el paquete:
$ sudo dpkg -i google-earth64.deb
$ rm google-earth64.deb

4. Instalación de Google Earth en los sistemas de 32 bits

Este caso yo no lo he hecho personalmente, como decía mis equipos son de 64 bits, pero este es el procedimiento que también se describe en el enlace anterior, e imagino que funciona igualmente.
$ wget -O google-earth32.deb http://dl.google.com/dl/earth/client/current/google-earth-stable_current_i386.deb
$ sudo dpkg -i google-earth32.deb
$ sudo apt-get -f install
$ rm google-earth32.deb

Dándole una vuelta a Islandia por la Ring Road.

Para terminar …
Como decía en la introducción del tema, Google Earth me funciona correctamente, salvo que no se pueden ver las fotografías de Panoramio, si más adelante doy con la “tecla”, no duden que lo expondré, y si alguien que pasa por aquí tiene alguna idea al respecto, le estaríamos muy agradecidos de que lo comentase.
Saludos flamencos,
También te puede interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

28 ideas sobre “Instalación de Google Earth en Ubuntu/Kubuntu 14.04 LTS y demás distribuciones derivadas.”