
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Reinita de Pensilvania, reinita de costado castañas, chipe flancos castaños (Esp.), Chestnut-sided Warbler (Eng.), Setophaga pensylvanica (=Dendroica pensylvanica, Montacilla pensylvanica)
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Passeriformes. Familia: Parulidae.
Grupos: Aves, paseriformes, reinitas del nuevo mundo.
Situación: 15 de abril de 2017, en las Estaciones Biológicas la Selva, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava (SEO/BirdLife), y Dionisio “Nito” Paniagua (Surco Tours, Costa Rica).
Algo sobre la reinita de Pensilvania
La Reinita de Pensilvania es una especie migratoria neotropical de larga distancia. Se reproducen en el sureste de Canadá y el noreste de los Estados Unidos; y deja estas áreas a finales de agosto y principios de septiembre, alcanzando las zonas de invernada, por lo general, en septiembre-octubre. Entonces se distribuye desde el sureste de México y Centro América, y hasta el norte de Colombia y Venezuela.
En Costa Rica se le puede observar desde principios de septiembre a mediados de mayo, desde las tierras bajas hasta los 1850 metros. Asimismo, es una especie de común a abundante en ambas vertientes (Caribe y Pacífico), salvo en el noreste seco donde es poco común.
Se reproduce en bosques frondosos de segundo crecimiento, bordes y claros de bosques, zonas de matorrales, y tierras de cultivo abandonadas. En invierno, igualmente, se encuentra en los bordes y claros de bosques de segundo crecimiento, aunque, eso sí, tropicales. También se le observa en jardines.
Se alimenta de insectos pero también le gustan las bayas
La reinita de Pensilvania se alimenta principalmente de insectos y arácnidos, especialmente durante la época de cría. Durante el invierno en los trópicos se alimenta también de bayas, aunque los insectos siguen siendo su dieta principal. Busca el alimento saltando activamente por las ramas de arbustos y árboles, para atrapar insectos que usualmente los captura en el envés de las hojas. No obstante, puede en vuelo perseguir y capturar aquellos insectos que traten de escapar.
Monógama aunque también se da la bigamia masculina
La temporada de cría es de mayo a agosto y la puesta de huevos, por lo general, se producen entre mayo y julio. Durante esta época el macho, que se muestra muy territorial, canta activamente para defender la zona en torno al nido. Asimismo, se trata de una especie de apareamiento monógamo, aunque se ha observado bigamia masculina.
El nido tiene forma de taza abierta. Lo construye la hembra con hierbas fibrosas, trozos de corteza, tallos de maleza, raíces y pelos de animal. Lo suelen ubicar en arbustos o en árboles a poca altura, y pueden emplear telaraña para unir el nido a las ramas. Pone en torno a 3-5 huevos que incuba durante unos 11-12 días, y los pollos son capaces de volar el día 9 tras la eclosión. Frecuentemente, los nidos de la reinita de Pensilvania son parasitados por el tordo cabecipardo (Molothrus ater).
Galería fotográfica de la reinita de Pensilvania
Saludos flamencos,
Bibliografía
Aves de Costa Rica.com. Setophaga pensylvanica (disponible el 10 de octubre de 2018 en http://www.avesdecostarica.com/Setophaga-pensylvanica.html).
Curson, J. 2018. Chestnut-sided Warbler (Setophaga pensylvanica). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A., de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (disponible el 10 de octubre de 2018 en https://www.hbw.com/node/61467).
Garrigues, R., Dean, R. 2007. The Birds of Costa Rica. A Field Guide. Second edition publised 2014. Cornell University Press, Ithaca, New York.
Kaufman, K., D.A. Chipe Flancos Castaños (Setophaga Pensylvanica). Audubon. Guía de Aves de América del Norte. (disponible el 10 de octubre de 2018 en https://www.audubon.org/es/guia-de-aves/ave/chipe-flancos-castanos).
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Costa Rica ⇒