Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Suirirí cariblanco (Esp.), White-faced Whisting-duck (Eng.), Dendrocygna viduata.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Anseriformes. Familia: Anatidae.
Grupo: Aves, aves acuáticas, anátidas, patos.
Situación: 24 de julio de 2016, Marakissa, Occidental, Gambia. Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de 2016). Guías: Manu Santa-Cruz (SEO/BirdLife) y Pa Musa Jatta (Turaco Birding).
Algo sobre el suirirí cariblanco
Distribución geográfica y hábitats
El suirirí cariblanco es natural de Centro y Sudamérica, y del África subsahariano y Madagascar. A pesar de su amplia distribución por dos continentes no se han descrito subespecies. También se les denomina como patos silbadores (whisting-duck), debido a los sonidos que realizan, muy parecido a un silbido agudo y que es el responsable también del nombre “suirirí”.
Es una especie sedentaria, aunque realiza desplazamientos estacionales relacionados con las lluvias buscando siempre áreas con niveles de agua apropiados como para que les proporcionen alimento. Así que se le suele observar en una gran variedad de humedales, generalmente de agua dulce y en espacios abiertos, tales como lagos, lagunas, ríos, y en campos agrícolas inundados, especialmente en arrozales.
Alimentación
El suirirí cariblanco, se alimenta de hierbas, plantas acuáticas y sus semillas, arroz y tubérculos, pero también de insectos, moluscos y crustáceos. Es más activa para este menester al amanecer y al anochecer, y obtiene el alimento, por lo general, filtrando el fango del fondo de la masa de agua, bien buceando o en superficie en función de la profundidad.
Reproducción
La época de apareamiento varía en las distinta zonas de su basta distribución geográfica y está determinada por la estación local de lluvias. Es una especie monógama en la que no existe un dimorfismo sexual aparente, permaneciendo la pareja juntos durante toda la vida. Anida en parejas o en pequeños grupos, situando el nido siempre cerca del agua, y en pequeñas depresiones ocultas entre altas hiervas o cañaverales. Pone entre 4 y 13 huevos, y en ocasiones en un mismo nido hay huevos de más de una hembra. La incubación, que tiene una duración de unos 26-30 días, la realizan ambos sexos aunque parece que es una misión principalmente del macho. Los patitos dejan el nido a los dos días de la eclosión pero permanecen en grupos familiares hasta al menos los 60-83 días que ya serán capaces de volar.
Los adultos mudan el plumaje una vez finalizada la época de cría, y como en esta situación -que tiene una duración de unos 18 a 25 días- no pueden volar, se suelen mantener ocultos entre la vegetación ya que son más vulnerables a los ataques de depredadores.
Galería fotográfica del suirirí cariblanco
Saludos flamencos,
Bibliografía
Borrow, N., Demey, R. 2011. Birds of Senegal and The Gambia. Reprinted with corrections in 2015. Christopher Helm, London.
Carboneras, C., Kirwan, G.M. 2017. White-faced Whistling-duck (Dendrocygna viduata). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A., de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (disponible el 13 de enero de 2017 en https://www.hbw.com/node/52799).
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Gambia ⇒