GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Tejedor común (Ploceus cucullatus): Notas sobre su dimorfismo sexual aprovechando un divertido baño de machos y hembras (RN Abuko, Gambia).

Tejedor comun y su dimorfismo sexual

Taxonomía y situación de las fotografías

Especie: Tejedor común (Esp.), village weaver (Eng.), Ploceus cucullatus.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Passeriformes. Familia: Ploceidae.
Grupo: Aves, paseriformes, tejedores.
Situación: 17 de julio de 2016 en la Reserva Natural Abuko, Gambia. Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de 2016). Guías: Manu Santa-Cruz (SEO/BirdLife) y Pa Musa Jatta (Turaco Birding).

Algo sobre el tejedor común

Distribución geográfica y hábitats

El tejedor común es una especie residente que se extiende por todo el África subsahariana, exceptuando las zonas más áridas del sur y el Cuerno de África (Somalia, Yibuti, Eritrea y Etiopia). Es una especie muy abundante de la que se han descrito 5 subespecies. Se encuentra en gran variedad de hábitats, como sabanas arbustivas, bosques ribereños, claros de bosques y humedales; y, también, en áreas de cultivos, poblaciones rurales y urbanas. Está ausente en las áreas áridas, bosque denso y Miombo (sabana boscosa de Brachistegia en el cono sur de África).

El tejedor común y su dimorfismos sexual

El tejedor común presenta dimorfismo sexual que se acentúa notablemente durante la época reproductiva, especialmente en el color del plumaje, aunque el macho tiene un característico pico negro y en la hembra este es grisáceo.

macho y hembra del tejedor comun (village weaver, Ploceus cucullatus) y su dimorfismo sexual
Macho y hembra de tejedor común.

Los machos y las subespecies

El aspecto más claramente diferenciador es el plumaje de la cabeza, que en los machos durante la época reproductiva es de color negro (durante el resto del año es amarillo y similar al de la hembra), creando un vivo contraste con el amarillo intenso de pecho y abdomen; las alas son negras con franjas amarillas. No obstante, el patrón de color del plumaje de la cabeza cambia sensiblemente entre las poblaciones del norte de su distribución geográfica y las del sur, correspondiéndose estas variaciones con las distintas subespecies.

En las áreas situadas más al norte, el macho reproductivo tiene toda la cabeza negra y la nuca de color castaño; se trata de la subespecie nominal P. c. cucullatus. Este es el patrón que presentan las poblaciones localizadas en Gambia y que son objeto de las fotografías del presente artículo, que fueron tomadas en un pequeño charco en el bosque de galería de la Reserva Natural Abuko.

Tejedor comun subespecies, P. c. cucullatus y P. c. spilonotus
Machos: P. c. cucullatus (fotografía original) y P. c. spilonotus (Attribution: Dougjj, Wikipedia).

En términos generales, según nos desplazamos al sur la extensión del negro de la cabeza y la anchura del borde castaño va disminuyendo, hasta el punto que los machos reproductivos del sur sólo tienen negro el rostro y la garganta, mientras que el píleo y la nuca son amarillos. A este patrón responde la subespecie P. c. spilonotus, de la que se muestra un ejemplar en la fotografía (Attribution: Dougjj) tomada de la Wikipedia.

Las hembras y los juveniles

El plumaje de la hembra reproductiva es globalmente de color amarillo con betas grisáceas en las alas (o alas grisáceas con betas amarillas), y con la frente, el píleo y la nuca de un color amarillo verdoso; la intensidad del amarillo se pierde durante el resto del año. Los juveniles se asemejan a la hembra no reproductiva, pero con el pico de color marrón pálido y el iris de color marrón oscuro.

Galería fotográfica del tejedor común

Saludos flamencos,

Bibliografia

Borrow, N., Demey, R. 2011. Birds of Senegal and The Gambia. Reprinted with corrections in 2015. Christopher Helm, London.

Craig, A., de Juana, E. 2017. Village Weaver (Ploceus cucullatus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A., de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (disponible el 20 de septiembre en https://www.hbw.com/node/61018).

También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Gambia ⇒

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Tejedor común (Ploceus cucullatus): Notas sobre su dimorfismo sexual aprovechando un divertido baño de machos y hembras (RN Abuko, Gambia).”