
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Curruca cabecinegra (Esp.), sardinian warbler (Eng.), Sylvia melanocephala.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Passeriformes. Familia: Sylviidae.
Grupos: Aves, paseriformes, currucas.
Situación: 17 de diciembre de 2015 en las Salinas de Marchamalo, Mar Menor, Cabo de Palos; y en enero de 2017 en el Parque Regional el Valle-Sierra de Carrascoy, Murcia.
Algo sobre la curruca cabecinegra
Distribución geográfica y hábitat
La curruca cabecinegra se distribuye por toda la cuenca mediterránea y, también, está presente en las Islas Canarias. Aunque es una especie principalmente sedentaria -especialmente las poblaciones costeras y las de las islas- realiza algunos movimientos invernales o tras la época de reproducción.
En la Península Ibérica, y debido a su carácter termófilo, las principales poblaciones se encuentran en la mitad sur, estando ausente en la mayor parte de la meseta norte y cornisa cantábrica.
Tiene preferencia por ambientes cálidos típicos del clima mediterráneo, generalmente con vegetación densa, tales como sotobosques arbustivos de pinares, encinas y dehesas, sotos, y matorrales (madroño, lentisco, coscoja, jara, cornicabra, etc) sobre todo combinados estos con arbolado disperso; y en altitudes comprendidas entre el nivel del mar y los 1200-1300 metros. También se le puede observar en parques y jardines y otras áreas urbanas con arbolado y setos.

Dimorfismo sexual
Esta especie, que es de tamaño pequeño (unos 12-14 cm y12-25 g), presenta dimorfismo sexual que se manifiesta claramente en el color del plumaje de la cabeza. En el macho esta es negra hasta por debajo de los ojos formando una capucha, que destaca de los carrillos y la garganta que son blancos. En la hembra el encapuchado no es aparente ya que el plumaje en esa zona es de color pardo grisáceo, similar al de la parte dorsal. El macho puede confundirse con la curruca mirlona, aunque esta es más grande, no tiene el anillo ocular rojo y sus patas son oscuras.

Alimentación
La curruca cabecinegra es una especie omnívora, siendo su dieta principal los insectos y sus larvas, aunque también otras presas como arácnidos y caracoles. En cuanto a los vegetales gusta -especialmente en otoño e invierno cuando hay menos insectos disponibles- de frutos silvestres y frutas como zarzamoras, higos, uvas u olivas -como el ejemplar de las fotografías-, e incluso del néctar de las flores.
Galería fotográfica de la curruca cabecinegra
Saludos flamencos,
Bibliografía
SEOBirdlife, Fundación BBVA. 2008. Las aves de la A a la Z. Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala). (disponible el 11 de marzo de 2017 en https://www.seo.org/ave/curruca-cabecinegra/).
Svensson, L., Mullarney, K., Zetterströn, D. 2001. Guía de aves. España, Europa y región Mediterránea. Segunda edición. Ediciones Omega, Barcelona.
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en España ⇒