Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Verderón común (Esp.), European Ggreenfinch (Eng.), Carduelis chloris.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Passeriformes. Familia: Fringillidae.
Grupos: Aves, paseriformes, fringiliddos.
Situación: 28 de noviembre de 2015, en el Parque Natural el Hondo (Fondo), Alicante, España.
Algo sobre el verderón común
Distribución geográfica
El verderón común se distribuye por casi toda Europa -menos Islandia y la mitad norte de Escandinavia- donde es una especie común, incluida la Penísula Ibérica. También se localiza en el norte de África y al parecer se está expandiendo durante las últimas décadas hacia el este, llegando a Israel y Egipto. Es una especie migradora parcial. En la Península Ibérica, por ejemplo, hay poblaciones sedentarias y migradoras.
El aseo en los pájaros
El aseo es una de las actividades a la que más tiempo dedican las aves, por lo que es fácil observarlas con el pico alisándose y reorganizando las plumas; o incluso tomando un baño. El acicalado cumple muchas funciones como eliminar parásitos; mantener en buenas condiciones el plumaje para el vuelo; o mantener un aspecto óptimo en la época de cortejo. Este último fin no debía ser el que perseguía el ejemplar de las fotografías porque aún se encontraba a unos meses del momento en que toca formar pareja para la reproducción. Esa época comienza en marzo y se extiende hasta agosto, y en ese período la hembra normalmente pone huevos dos veces y algunas incluso tres veces.
Así pues, nuestro protagonista o se estaba simplemente refrescado –era invierno pero esos días fueron primaverales y cálidos por estas tierras del sureste de la península- o se estaba aseando y limpiando su plumaje; y posiblemente eliminando de paso algún incomodo parásito.
Galería fotográfica del verderón común
Saludos flamencos,
2 ideas sobre “Verderón común (Carduelis chloris): Dándose un baño en un cálido atardecer de invierno en El Hondo (Alicante, España).”
Preciosa serie del aseo del verderón, me ha gustado mucho. Un abrazo desde el Cantábrico.
Saludos flamencos desde el Mediterráneo amigo Germán