GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Avetigre mejicana (Tigrisoma mexicanum): El avetigre más grande, en Tortuguero.

Avetigre mejicana (bare-throated tiger-heron, Tigrisoma mexicanum)

Taxonomía y situación de las fotografías

Especie: Avetigre mejicana, garza mejicana, hocó cuellinudo (Esp.); bare-throated tiger-heron (Eng.), Tigrisoma mexicanum.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae.
Grupos: Aves, garzas, avetigres.
Situación: 16 y 17 de abril de 2017, Parque Nacional Tortuguero, Limón, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava (SEO/BirdLife), y Dionisio “Nito” Paniagua (Surco Tours, Costa Rica).

Algo sobre la avetigre mejicana

La avetigre mejicana es el avetigre más grande con una longitud de 80 cm y un peso corporal de 1,2 kg. Usualmente es un ave solitaria, aunque a veces se les puede observar en grupos en áreas abiertas o en el borde de los humedales.

Distribución geográfica y hábitats

La avetigre mejicana se distribuye por las costas occidental y oriental de Mexico, Centroamérica y noroeste de Colombia. También hay una población aislada en el noroeste de Perú.

En Costa Rica es una especie residente y de amplia distribución. Sin embargo, en general, es poco común en las tierras bajas de las dos vertientes, excepto en las del noreste (Llanura de Tortuguero, Río Frío) y la llanura del río Tempisque. En el estero Madrigal y en el río Lajas al sur de Cañas es una especie muy abundante. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 700 metros, y en ocasiones asciende hasta los 1100 metros.

Normalmente habita en zonas costeras de aguas saladas o salobres, especialmente en manglares. Aunque, también, tierra adentro en pantanos, arroyos de agua dulce y ríos arbolados. Generalmente se encuentra en las orillas de la vegetación o encaramada en los árboles, pero raramente en el interior de la vegetación densa.

Avetigre mejicana (bare-throated tiger-heron, Tigrisoma mexicanum)

Alimentación

La avetigre mejicana es aparentemente de hábitos crepusculares o nocturnos. Aunque en general se alimenta en solitario, puede formar pequeñas bandadas en lugares con abundancia de presas. Suelen permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo al borde del agua, con el cuello extendido diagonalmente, esperando que una presa se ponga a su alcance. No obstante, también caza vadeando lentamente por las orillas. Las presas incluyen peces, ranas, cangrejos e insectos.

Reproducción

La reproducción de la avetigre mejicana es estacional. Desde febrero a abril en Panamá y hasta mayo-agosto en el Salvador, por ejemplo. En Costa Rica, sin embargo, se reproduce durante todo el año, aunque con un máximo a comienzos de la estación de lluvias.

Por lo general, nidifica en solitario y en los árboles. Especialmente en los manglares de Rhizophora, aunque, también, en Ceiba pentandra. El nido lo suele ubicar en ramas horizontales entre 4-15 metros sobre el agua. Este es una plataforma sólida construida con palos y forrada con hojas. Ponen de 1 a 3 huevos de color blanco pálido grisáceo, ocasionalmente con motas de color marrón no muy aparentes.

Galería fotográfica del avetigre mejicana

Saludos flamencos,

Bibliografía

Garrigues, R., Dean, R. 2007. The Birds of Costa Rica. A Field Guide. Second edition publised 2014. Cornell University Press, Ithaca, New York.

Instituto Nacional de la Biodiversidad (INBio). Tigrisoma mexicanum. Aves de Costa Rica.com. (disponible el 7 de febrero de 2018 en http://www.avesdecostarica.com/Tigrisoma-mexicanum.html).

Martínez-Vilalta, A., Motis, A., Kirwan, G.M. 2018. Bare-throated Tiger-heron (Tigrisoma mexicanum). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A., de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (disponible el 7 de febrero de 2018 en https://www.hbw.com/node/52714 on 7 February 2018).

También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Costa Rica ⇒

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.