GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Barbudo crestado (Trachyphonus vaillantii). En el Parque Nacional Kruger.

Barbudo crestado, Crested Barbet, Trachyphonus vaillantii
Barbudo crestado, Crested Barbet (Trachyphonus vaillantii).

Taxonomía y situación de las fotografías

  • Especie: Barbudo crestado (Esp.), Crested Barbet (Eng.), Trachyphonus vaillantii.
  • Filum: Chordata. Clase: Aves.
  • Orden: Piciformes. Familia: Lybiidae.
  • Grupos: Aves, barbudos.
  • Situación: 11 de agosto de 2022, en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica. Del viaje 1-17 de agosto 2022 por fin en Sudáfrica; Luis Mario Arce Velasco organizador y Errol de Beer guía (Birding Ecotours).

Algo sobre el barbudo crestado o Crested Barbet

El barbudo crestado tiene 22 a 23 cm de longitud y 57–85 g de peso. El macho y la hembra tienen un aspecto general similar, aunque el patrón de color de hembra es más opaco y pálido. En los inmaduros el color es también más apagado y el pico es oscuro.

Distribución subsahariana

Este barbudo se encuentra en el África subsahariana, concretamente por Angola y la mitad oriental desde Uganda-Kenia hasta Sudáfrica.

Es una especie residente que suele ser común en sabanas, matorrales, bosques, y en la vegetación ribereña en áreas áridas. Asimismo, se encuentra en plantaciones y en parques y jardines. En altitud se encuentra, por lo general, entre 200 y 1800 m, aunque también se observa en el nivel del mar en el este de su distribución.

Se alimenta de frutas, semillas, insectos y otros invertebrados (caracoles, gusanos, etc) y, también, de huevos y pollos de pájaros pequeños. Busca el alimento por el suelo desplazándose a saltos y usualmente debajo de los arbustos; también, en las ramas, grietas de la corteza de árboles y se cuelga de ramas y hojas para atrapar insectos.

Barbudo crestado, Crested Barbet, Trachyphonus vaillantii

El nido en huecos de árboles

La época de reproducción en general es de septiembre a marzo, aunque en Sudáfrica comienza en agosto. Es una especie territorial y muy agresivos con otras aves que invaden su territorio. Puede realizar hasta cuatro nidadas, especialmente en el sur.

El nido lo excavan ambos adultos en árboles y ramas muertas y tocones. En ocasiones ocupa la cavidad de anidación de el torcecuello africano (Jynx ruficollis) o de pájaros carpintero, o nidos de golondrinas.

El nido lo ubica a 1-4 m de altura. Pone de 2-5 huevos a intervalos diarios que se incuban en un período de 13 a 17 días. Si durante el día la incubación la realizan ambos progenitores, por la noche solo la hembra se ocupa de este menester. Los pollos nacen sin plumas y ciegos, y son alimentados por la pareja principalmente con insectos; los adultos eliminan regularmente la materia fecal del nido. El periodo de desarrollo de los pollos es de 27 a 32 días. Después son expulsados del nido por los padres aunque permanecen con ellos en el territorio aunque la pareja vuelva a anidar.

Galería fotográfica del barbudo crestado o Crested Barbet

Saludos flamencos,

Bibliografía

Engelbrecht, D. 2010. Growth and development of Crested Barbet Trachyphonus vaillantii nestlings. Ornithological Observation, 1: 59-62. http://oo.adu.org.za/content.php?id=11

Short, L.L., Horne, J.F.M. 2020. Crested Barbet (Trachyphonus vaillantii), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.crebar1.01

Sinclair, I., Hockey, P., Tarboton, W., Ryan, P. 2011. Birds of Southern Africa. Fourth Edition. Struik Nature, Cape Town, South Africa.

También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Sudáfrica o en África en General.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.