Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Garcilla azulada (Esp.); Striated Heron (Eng.); Butorides striata.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Pelecaniformes. Familia: Ardeidae.
Grupos: Aves, garzas.
Situación: 23 de julio de 2016 en Kissi Creak, Tendaba (Gambia). Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de 2016). Guías: Manu Santa-Cruz (SEO/BirdLife) y Pa Musa Jatta (Turaco Birding).
Algo sobre la garcilla azulada
Distribución geográfica y hábitats
La garcilla azulada se encuentra en gran parte del continente africano, islas del Pacífico y Australia. También en América donde se distribuye desde Canada y Estados Unidos hasta el norte de Chile y Argentina pasando por centroamérica y las islas de Caribe. Se han identificado 26 subespecies, y es B. s. atricapilla la que se encuentra en el África subsahariana.
Habita en cuerpos de agua dulce, salobre y salada, generalmente en vegetación densa en manglares, ríos, lagos, y estuarios. Algunas veces en áreas más abiertas como, marismas, arrozales, pastizales y pantanos.
Alimentación
La garcilla azulada se alimenta principalmente de peces, anfibios, reptiles, insectos, arañas, lombrices, cangrejos, y moluscos. Generalmente se alimenta en aguas poco profundas (unos pocos cm de profundidad), de forma solitaria, aunque cuando las presas son muy abundantes puede estar en pequeños grupos. Aunque utiliza muchas técnicas para capturar a sus presas al igual que otras ardeidas (garceta dimorfa o garceta común, por ejemplo), es frecuente observarla posada sobre una rama a poca distancia del agua totalmente inmóvil observando fijamente al agua para detectar una posible presa.
Reproducción
En el África Occidental la garcilla azulada se reproduce entre julio y septiembre, coincidiendo con la estación de lluvias; por lo general, en parejas aisladas pero en algunos lugares forma pequeñas colonias y, ocasionalmente, junto a otras especies tales como anhinga o cormorán. Suele anidar en los árboles en lugares ocultos entre las ramas donde la hembra construye una plataforma con ramas que recoge y trae el macho. La hembra pone de 2 a 5 huevos de color verde pálido, los cuales incuban ambos progenitores por un periodo de tiempo de 19 a 29 días. Las crías abandonan el nido aproximadamente a las cuatro-cinco semanas, aunque los pollos pueden seguir juntos y recibir cuidados por parte de los padres por algo más de tiempo.
Galería fotográfica de la garcilla azulada
Saludos flamencos,
Bibliografía
Borrow, N., Demey, R. 2011. Birds of Senegal and The Gambia. Reprinted with corrections in 2015. Christopher Helm, London.
Martínez-Vilalta, A., A. Motis, D. A. Christie, and G. M. Kirwan (2020). Striated Heron (Butorides striata), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, B. K. Keeney, P. G. Rodewald, and T. S. Schulenberg, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.strher.01
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Gambia ⇒