GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Cómo instalar la versión estable 6.0.3 de Google Earth en openSUSE 13.2, porque la versión 7.1.2 no funciona correctamente, o no se visualizan las fotografías de Panoramio.

La versión 7.1.2. de Google Earth para Linux, tanto paquete deb como rpm, no suele funcionar muy fina en las distintas distribuciones y, en cualquier caso, no se visualizan las imágenes en Panoramio, que personalmente es una de las funcionalidades que más utilizo. En openSUSE 13.1 esta versión 7 me funcionaba en general bien, salvo Panoramio, y opte por instalar la versión 6.0.3 que no me ha dado ningún problema. Y en openSUSE 13.2 la versión 7 incluso se cierra sin previo aviso; un desastre.

Aunque en internet se pueden encontrar algunas soluciones, he optado una vez más por no calentarme la cabeza con este asunto y he vuelto a instalar la versión 6, que sigue funcionando muy bien, particularmente Panoramio, que como decía es la funcionalidad de Google Earth que me resulta más práctica. Además, en openSUSE lo tenemos muy fácil a partir del repositorio “google-earth”. Veamos como hacerlo tanto si no hemos instalado aún Google Earth como si tenemos ya instalada la versión 7.

1. Antes que nada, y como siempre, actualizar nuestro sistema

# su (contraseña)

# zypper ref

# zypper up

2. En los sistemas de 64 bits primero instalemos un paquete

Es posible que ya lo tengas instalado en tu sistema, más si ya instalaste la versión 7, o que se instale como dependencia, pero por “si sí o por si no”, y ya que tenemos la consola abierta nos podemos asegurar:

# zypper in mesa-32bit

3. Instalar por primera vez Google Eart en nuestro sistema y la versión 6.0.3

Tenemos que añadir un repositorio a nuestras fuentes de software lo cual podemos hacer sencillamente con el gestor de repositorios de YaST:

Software> Repositorios de software> Añadir> Especificar URL …

Y escribimos en los cajetines:

Nombre de repositorio: google-earth

URL: http://dl.google.com/linux/earth/rpm/stable/x86_64

Nos dirigimos ahora a: Software> Instalar/desinstalar software

En el buscador escribimos google-earth-stable, aparece el paquete, botón derecho e “Instalar”.

4. Tenemos instalado la versión 7 y queremos instalar la versión 6

Al instalar la versión 7 con el paquete rpm que descargamos desde la página oficial se nos debe haber añadido el repositorio anterior. Lo comprobamos y también que está “Habilitado” en el gestor de repositorios de YaST. Si es así, simplemente tenemos que en “Instalatar/desinstalar software”, primero desinstalar el paquete google-earth-stable versión 7.1.2; después para evitar problemas de configuración con las distintas versiones tenemos que eliminar la carpeta oculta .googleearth, que está localizada en nuestro directorio de usuario y, también, si los hubiera, en la de otros usuarios.

Y finalmente, volvemos a “Instalar/desinstalar software” e instalamos el paquete google-earth-stable versión 6.0.3.

Si, por el motivo que sea, no tenemos el repositorio en nuestras fuentes de software, lo añadimos como hemos visto antes, e igualmente desinstalamos el paquete de la versión 7, eliminamos la carpeta oculta .googleearth, e instalamos google-earth-stable versión 6.

Saludos flamencos,

https://www.diversidadyunpocodetodo.com/fondo-pantalla-wallpaper-opensuse-tortuga/Un fondo de pantalla para openSUSE.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Cómo instalar la versión estable 6.0.3 de Google Earth en openSUSE 13.2, porque la versión 7.1.2 no funciona correctamente, o no se visualizan las fotografías de Panoramio.”