En la versión de Ubuntu 18.04 LTS la instalación de Google Earth es sencilla y sin complicaciones. Los paquetes requeridos están desde un primer momento disponibles en los repositorios oficiales; no fue así en la versión 16.04 LTS. Y, además, la versión de Google Earth (7.3.1), al menos a fecha de hoy, funciona correctamente en esta versión de Ubuntu; lo cual no siempre ha sido así.
Simplemente hay que instalar previamente los paquetes lsb-invalid-mta, lsb-security, lsb-core; descargar el paquete de Google Earth para Debian/Ubuntu (deb) desde el sito oficial; y, finalmente, instalar la aplicación con el instalador de paquetes deb que tengamos a mano. Así he procedido en Kubuntu 18.04 LTS, y me funciona correctamente. No obstante, detallaremos el proceso porque siempre le puede ser más útil a alguien.
Actualizar el sistema e instalar dependencias
Como siempre antes de instalar un paquete primero debemos actualizar el sistema, lo que podemos hacer por consola actuando como usuario con privilegios de usuario root (sudo), o como usuario root (su) si lo hemos activado (para más detalles SEGUIR LEYENDO ⇒):
# sudo apt upgrade
Y seguidamente instamos las dependencias que, como decía, están en el repositorio oficial:
# sudo apt install lsb-invalid-mta lsb-security lsb-core
Descargar el paquete de Google Earth
El paquete para Debian/Ubuntu (deb) lo descargamos del sitio oficial en Descargar Google Earth Pro ⇒
Instalar Google Earth en Ubuntu
Vamos a la carpeta de descargas y lo instalamos con la aplicación para instalar paquetes deb que tengamos instalado (GDebi, QApt); si no tenemos ninguna podemos instar simplemente le paquete gdebi. Picamos sobre el paquete en cuestión; o botón derecho del ratón y abrir con … «la aplicación que corresponda». Alternativamente podemos utiliza dpkg (para más detalles SEGUIR LEYENDO ⇒)
Saludos flamencos,
También te pueden interesar unos fondos de pantalla muy naturales ⇒
4 ideas sobre “Cómo instalar Google Earth en Ubuntu/Kubuntu 18.04 LTS”
A mi no me funciona en ubuntu 18.04 LTS. Cada vez que abro google earth me salen unos mensajes muy rápidos que instala algo y una vez instalado le doy a buscar un sitio y siempre se va a Nigeria.
No sabría que decirte. En los tres ordenadores que utilizo funciona correctamente y no se me han presentado papeletas. En ocasiones, al parecer, los problemas de Google Earth están relacionados con la tarjeta gráfica. No sé. En cualquier caso, gracia por comentar la incidencia. El método no debe ser universal ni funciona al 100%, algo se nos está escapando. ¡Curioso lo de Nigeria!
Suerte y saludos flamencos,
Solucionado, mira aquí https://productforums.google.com/forum/?utm_medium=email&utm_source=footer#!msg/maps-es/u5C7J-PEQ10/Mk0uNMH5AQAJ
¡Tremendo! «Ese lugar cerca de Nigeria es 0° latitud, 0° longitud«. Gracias Alberto por compartir las solución, seguro que le será útil a alguien que se tropiece con «Nigeria» y pase por aquí. Yo tomo nota porque nunca se sabe.
Saludos flamencos,