![]() |
Fondos de pantalla: openSUSE y los insectos. |
Instalé Skype en openSUSE 13.1 (64 bits) de igual forma que lo hice en la versión 12.2 y 12.3 y siguiendo las indicaciones expuestas en http://es.opensuse.org/SDB:Skype. Una vez instalada la aplicación al hacer la prueba de sonido metió un ruido infernal, la cerré y la volví a abrir. El ruido había desaparecido pero de sonido nada de nada; después alguien se conecto y el ruido volvió. Estuve mirando y toqueteando esto y lo otro en KMix y en el módulo Multimedia de Preferencias del sistema y no conseguí nada. Pero la solución la encontré en el blog de Jos Poortvliet (Skype on openSUSE 13.1), la he aplicado y solucionada ha quedado la papeleta. Y ya que “estamos en harina” pues describo el proceso de instalación de Skype y la solución al problema de ruido y alguna indicación para la ausencia de sonido.
Contenidos
- 1. Instalación de paquetes previo a la instalación de Skype
- 1.1. openSUSE 64 bits
- 1.2. openSUSE 32 bits
- 2. Descargamos el paquete Skype desde la página oficial
- 3. Comprobamos el sonido en Skype
- 4. Aplicamos la solución de Poortvliet
- 5. No escuchamos ningún ruido porque el sonido no funciona …
- Comparte esto:
1. Instalación de paquetes previo a la instalación de Skype
Antes de nada actualizar el sistema:
# su (contraseña)
# zypper ref
# zypper up
1.1. openSUSE 64 bits
El paquete .rpm de Skype 4.1 para openSUSE está disponible sólo para arquitectura de 32 bits, y para instalarlo en 64 bits primero hay que instalar los siguientes paquetes de 32 bits:
# zypper install libpulse0-32bit alsa-plugins-pulse-32bit
1.2. openSUSE 32 bits
# zypper install libqt4 libqt4-x11 libqt4-dbus-1 libsigc++2 libpng12-0
2. Descargamos el paquete Skype desde la página oficial
Vamos a la página de descargas de skype y en la pestaña “Elige tu distribución” seleccionamos openSUSE 12.1 32 bit y lo descargamos. Después vamos al directorio de descargas de nuestro sistema, botón derecho del ratón y seleccionar «Abrir con>Añadir/quitar programas» para instalarlo con YasST.
3. Comprobamos el sonido en Skype
Abrimos Skype -puede que ya comience el ruido- vamos a “Opciones>Dispositivos de sonido” y en “Hacer una prueba de sonido” o “Hacer una llamada de prueba” si no se produce ningún ruido, pero tampoco funciona el sonido, el problema puede ser también otro; en el apartado 5 podrías encontrar la solución de forma directa o indirecta. Por el contrario, se desencadena un ruido infernal; pues seguimos con lo siguiente …
4. Aplicamos la solución de Poortvliet
Primero en consola como superusuario ejecutamos lo siguiente:
# PULSE_LATENCY_MSEC=60 skype
Se abre Skype y ya nos funciona el sonido, pero tendríamos que ejecutar este comando cada vez que abriéramos la aplicación. Para que la solución sea permanente, picamos con el botón izquierdo en el icono del menú lanzador de aplicaciones y seleccionamos “Editar aplicaciones …”, buscamos la aplicación Skype (posiblemente dentro del grupo “Aplicaciones”) y en “Orden”, donde pone “skype %U” añadimos justo delante del texto anterior lo siguiente: PULSE_LATENCY_MSEC=60
El texto nos quedará como se muestra en la imagen siguiente, y picamos en “Guardar”.
5. No escuchamos ningún ruido porque el sonido no funciona …
El problema puede ser otro y el siguiente enlace quizás te puede dar una idea de como solucionarlo, aunque posiblemente después tengas que ir al apartado 4:
«Configurar idioma, sonido y medios de almacenamiento extraíbles en KDE»
Saludos flamencos,
10 ideas sobre “Instalación de Skype en openSUSE 13.1 (32 y 64 bits) y soluciones a algunos problemas de sonido.”
Muchas gracias, me sirvio de mucho tus Consejos, por fin pudé instalar Skype en Suse 13.1 y todo me quedo muy bien. Te agradesco mucho, cuidate mucho y que estes muy bien.
te funcionó la webcam?
La verdad es que nunca he tenido problemas con la webcam, ni en esta distribución ni en otras.
Saludos flamencos,
amigo y en gnome como pongo lo de la latencia??, porque la respuesta es para KDE
Sí es para KDE. En Gnome no lo sé, pero quizás este enlace te pueda ser útil:
http://www.esdebian.org/foro/49496/sonido-distorsionado-skype
Acabo de instalar en Gnome y no tuve problemas de sonido, supongo que lo mismo seria para ti.
Muy buen tutorial pero el sonido infernal permanece 🙁
Pues no será tan buena tutorial cuando el sonido infernal persiste. Has comprobado bien el texto en “Orden”?, Yo metí la pata con una tontería y no funcionó hasta que lo corregí.
Por otro lado, también tenía problemas con la música en los reproductores y lo solucione cambiando el motor de sonido. No he relacionado ambos problemas pero quizás esto te pueda ayudar consulta lo siguiente ..
http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com.es/2013/12/kde-motor-sonido-phonon-vlc-gstreamer-musica.html
Saludos flamencos,
Muchas gracias, me ha servido todo, desde la instalación hasta el ruido infernal eliminado.
Me alegro que te haya sido útil. Saludos flamencos,