Iceweasel, que es un fork de Mozilla Firefox, es el navegador por defecto que trae Debian para cumplir con los requerimientos de las Directrices de Software Libre de Debian, y no utilizar las marcas registradas de Firefox cuyo dueño es Mozilla Foundation.
La versión en Debian 8 Jessie de Iceweasel es la 31.7, pero podemos actualizar hoy a la versión 38 (más adelante a otra superior) con el repositorio backports de Debian Mozilla Tean (http://mozilla.debian.net/). El repositorio es:
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports iceweasel-release
La llave pública se añade instalando los paquetes pkg-mozilla-archive-keyring y debian-keyring. Y actualizamos al modo del repositori Backports de Debian (para más detalles SEGUIR LEYENDO …►):
# apt-get install -t jessie-backports iceweasel iceweasel-l10n-es-es
El paquete de idiomas en mi caso es iceweasel-l10n-es-es, pero también esta disponible Español de Argentina (iceweasel-l10n-es-ar), Chile (iceweasel-l10n-es-cl) y México (iceweasel-l10n-es-mx).
Y como siempre esto se puede hace por consola o mediante Synaptic (para más detalles SEGUIR LEYENDO …►).
1. Mediante consola …
Primero actualizamos el sistema:
# su (contraseña)
# apt-get update
# apt-get upgrade
Segundo añadimos la llave pública:
# apt-get install pkg-mozilla-archive-keyring debian-keyring
Tercero añadimos el repositorio y refrescamos las fuentes de software:
# echo “deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports iceweasel-release” >> /etc/apt/sources.list
O editando directamente el archivo sources.list y añadiendo el repositorio:
# nano /etc/apt/sources.list
Cuarto, refrescamos las fuentes de software:
# apt-get update
Y quinto, actualizamos Iceweasel al modo de Backports:
# apt-get install -t jessie-backports iceweasel iceweasel-l10n-es-es
2. Mediante Synaptic …
Primero abrimos Synaptic y actualizamos el sistema, picando en “Recargar”, “Marcar actualizaciones” y “Aplicar”.
Segundo añadimos la llave pública instalando los paquetes pkg-mozilla-archive-keyring y debian-keyring.
Tercero vamos a “Configuración>Repositorios” y añadimos el repositorio:
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports iceweasel-release
Picamos en “Aceptar”. Cuarto, en la ventana principal refrescamos las fuentes de software picando en “Recargar”.
Y quinto, abrimos la terminal para actualiza Iceweasel al modo de Backports:
# su (contraseña)
# apt-get install -t jessie-backports iceweasel iceweasel-l10n-es-es
Saludos flamencos,
8 ideas sobre “Cómo actualizar Iceweasel en Debian 8 Jessie.”
Hola Benjamin! Felicitaciones por tu blog. Está entre mis favoritos y es de lectura obligada todas las semanas.
Tu trabajo es verdaderamente excepcional.
Ahora que has tocado el tema de Iceweasel, quisiera consultarte sobre un problema que he tenido con la última actualización. Me ha desaparecido el servicio Pocket. No tengo más el botón en la barra de herramientas (donde lo había puesto) ni tampoco está en Personalizar. Lo he querido instalar mediante las extensiones, pero ya no está disponible. ¿Tienes idea de como recuperarlo? Es que tenía un montón de marcadores dentro pendientes para leer. Por cierto, tengo mi Debian 8.1 al día con las actualizaciones. Uso XFCE como entorno de escritorio
Gracias desde ya y saludos desde Rosario – Provincia de Santa Fe – Argentina
Marcelo
Gracias por el comentario, muy amable Marcelo. En cuanto a Pocket, lo lamento pero no sé lo que ha pasado. La verdad que no lo estaba utilizando y no me había percatado hasta recibir tu comentario. He mirado un poco por la red pero no he encontrado una respuesta. No sé si es simplemente un problema que se le dará solución en futuras actualizaciones de la versión, o si es que en esta versión no se va a contar con Pocket. Bueno, seguiremos indagando …
Saludos flamencos desde Murcia
Gracias por la respuesta, Benjamin. Me tranquiliza el saber que, aparentemente, el "problema" es general y viene desde la propia Mozilla. Es que dudaba si no había sido yo el que cometió alguna barrabasada. Entonces es cuestión de esperar a ver que pasa. Un abrazo.
Bueno Marcelo, si hubiera sido una “barrabasada”, que las cometemos todos sobre todo los que somos algo “manifaceros”, seguro que tendría fácil arreglo.
Saludos flamencos,
Muchisimas gracias Benjamin por compartir tus conocimientos, son de gran ayuda para muchos.
Gracias, muy amable. Simplemente intento aportar mi pequeño granito de arena. Detrás del desarrollo del software libre hay mucha gente currando y compartiendo su trabajo, y esos son los que tienen un gran mérito.
Saludos flamencos,
He actualizado Iceweasel siguiendo la guía aquí descrita para Debian Jessie Xfce. Pero mi problema es que no puedo bajar vídeos de youtube mediante "youtube-dl" (incluso poniendo todos los parámetros del comando).Tampooco puedo bajarlos mediante "clive". Creía que actualizando Iceweasel podría hacerlo pero no. He tratado de buscar información en Google, para instalar Firefox, pero no la he encontrado. Sabe alguien como echarme una mano.Gracias.
Muchas gracias por tu blog, es uno de mis referencias obligadas y agregadas a mis favoritos en iceweasel, me saco de varias dudas con debian, espero que sigas con buen ritmo y siga creciendo tu site.
Saludos.