
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
- Especie: Avutarda kori (Esp.), Kori Bustard (Eng.), Ardeotis kori.
- Filum: Chordata. Clase: Aves.
- Orden: Otidiformes. Familia: Otididae.
- Grupos: Aves, avutardas.
- Situación: 11 de agosto en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica. Del viaje 1-17 de agosto 2022 por fin en Sudáfrica; Luis Mario Arce Velasco organizador y Errol de Beer guía (Birding Ecotours).
Algo sobre la avutarda kori
La avutarda kori está considerada como la especie de ave voladora más pesada del mundo. No presenta diferencias apreciables entre los sexos, salvo en el peso: los machos son más grandes (10 a 19 kg) que las hembras (5,5 a 7 kg).
Distribución en dos áreas africanas separadas
La avutarda kori es una especie africana que se distribuye por dos áreas que están separadas y en las que se identifica una subespecie en cada una de ellas.
Ardeotis kori kori. Es la subespecie meridional y se encuentra en Zimbabwe, Botswana, el sur de Angola, Namibia, Sudáfrica y el sur de Mozambique.
Ardeotis kori struthiunculus. Esta subespecie se encuentra en el este de África, desde el sur de Etiopía hasta el centro de Tanzania y el lago Victoria.
Una dieta variada en sabanas y pastizales
La avutarda kori habita en sabanas y pastizales semiáridos y áridos, encontrándose generalmente cerca de la cobertura de arbustos y árboles. También, puede localizarse en hábitats modificados como campos de cultivo.
La avutarda kori se alimenta de una gran variedad de animales y plantas. La dieta animal incluye insectos, reptiles, pequeños mamíferos y aves, y, también, carroña. Al parecer sus presas preferidas son el grillo acorazado Acanthoplus discoidalis y las termitas Hodotermes. Esta dieta la complementa con semillas, bayas, raíces y, también, resina de los árboles de acacia.

Sedentaria, solitaria y en ocasiones en grupos
Por lo general, se observan ejemplares solos o en parejas dispersa, y a densidades poblacionales más bien bajas. Un estudio en Botswana, por ejemplo, estimo densidades que oscilaban entre 0,03 y 5,02 individuos/km2. No obstante, cuando hay alimento fácilmente disponible, o fuentes de agua, puede volverse gregaria. Las aves pueden agruparse alrededor de los pozos de agua y pueden formar agregaciones de hasta 30 aves en las llanuras abiertas. Los grupos suelen estar formados por aves del mismo sexo. No obstante, estos grupos no están cohesionados y tienen más bien un carácter temporal. Así, el grupo pueden funcionar como defensa temporal contra los depredadores.
Esta avutarda es bastante sedentaria, ahora bien siempre que haya suficiente disponibilidad de alimento en el área. Las hembras tienden a permanecer relativamente cerca de su zona natal, sin alejarse más de seis kilómetros. Sin embargo, los machos tienden a congregarse en llanuras abiertas para reproducirse y luego se dispersan después de la temporada de reproducción. Se han registrado movimientos de hasta 150 km.

Reproducción
La época de reproducción en África oriental es entre diciembre y agosto, y en Sudáfrica entre septiembre y febrero.
El nido es simplemente una oquedad poco profunda en el suelo que a veces recubre con una fina capa de hierbas. Lo puede ubicar en una zona de densos pastos o en la sombra parcial de los árboles.
La avutarda kori pone generalmente dos huevos, aunque en los años más secos probablemente solo uno. En cualquier caso, tardan en eclosionar unos 25 días. Ahora bien, la incubación y la posterior crianza de los pollos la realiza íntegramente la hembra. Se ha registrado que la edad de la primera reproducción es de tres años en las hembras.
Galería fotográfica de la avutarda kori






Saludos flamencos,
Bibliografía
Collar, N., Garcia E.G.J. 2020. Kori Bustard (Ardeotis kori), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.korbus1.01
McCollum, K.R., Powell, L.A., Shymah, A., Bomberger Brown, M., Carroll, J.P. 2018. Kori Bustards (Ardeotis kori) respond to vegetation density and elevation in the Northern Tuli Game Reserve, Botswana. Avian Conservation and Ecology, 13(1): 13. https://doi.org/10.5751/ACE-01191-130113
Pallett, J.R., Osborne, T.O. (web). Kori Bustard, Ardeotis kori. Atlasing in Namibia (http://www.the-eis.com/atlas/). http://www.the-eis.com/atlas/sites/default/files/Kori_Bustard.pdf
Sinclair, I., Hockey, P., Tarboton, W., Ryan, P. 2011. Birds of Southern Africa. Fourth Edition. Struik Nature, Cape Town, South Africa.
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Sudáfrica o en África en general.
2 ideas sobre “Avutarda kori (Ardeotis kori). La especie de ave voladora más pesada del mundo.”
En Fuerteventura tenemos una subespecie, la hubara.
Gracias por la publicación.
Saludos canarios.
Gracias a ti por el comentario.
Saludos flamencos,