GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Primeros pasos por el entorno de escritorio KDE Plasma 5. Capítulo 3: Trasteando por el administrador de archivos Dolphin.

KDE Plasma 5

Contenido: Carpeta de inicio en el explorador de archivos. Modo de visualización de carpetas y archivos. Vista previa de archivos. Configurar la papelera. Cambiar el tamaño de los iconos del panel de “Lugares”. Personalizar un dispositivo local o partición en el panel lateral. Añadir panel lateral “Información”. Cambiar tema de iconos.

Entre los grandes puntos fuertes del entorno de escritorio KDE, en mi opinión, se encuentra el administrador de archivos oficial de KDE: Dolphin. Es unos de los navegadores de archivos más versátil de los que se disponen en GNU/Linux, tanto por las funciones de que está dotado como por el alto grado de personalización. En este tercer capítulo, de esta serie introductoria, daremos también simplemente un tímido paseo, deteniéndonos sólo en algunas opciones muy concretas pero que creó que serán útiles para familiarizarnos con Dolphin y hacernos una idea de sus múltiples posibilidades.

Escritorio y dolphin en kde plasma 5

1.-Carpeta de inicio en el explorador de archivos

Dolphin se habré por defecto en la carpeta de “Usuario” en “Home”, pero es posible que prefiramos otra ubicación, un segundo disco local por ejemplo, porque es allí donde guardamos nuestros archivos, por ejemplo en sdb1. Esto lo podremos configurar en :

Control> Configurar Dolphin> Inicio

En “Ubicación” picamos en el icono de la carpeta y buscamos la ubicación. Por ejemplo /media/sdb1, y “Aplicar”

ventana configurar dolphin, inicio

2.-Modo de visualización de carpetas y archivos

Al abrir Dolphin también es posible que nos resulten los iconos muy chiquititos, particularmente en el “Modo de vista detallada”; podemos cambiar los tamaños en “Modos de visualización” que se encuentra en Control>Configurar Dolphin

administrador de archivos dolphin

En la tercera pestaña está el modo de visualización “Detalles”, y el tamaño de los iconos de carpetas y archivos está en el valor mínimo. Personalmente los prefiero un poco más vistosos. El deslizador de “Por omisión” lo podemos poner en la marca 3 (32 pixeles) y “Vista previa” (miniaturas de las imágenes) por ejemplo en 4 (48 pixeles). Si no nos gusta el tipo de letra aquí podríamos cambiarlo.

En el modo de vista “Iconos” el tamaño también me resulta pequeño así que aquí “Por omisión” lo podemos poner en 48 pixeles y “Vista previa” en 96 pixeles.

administrador de archivos dolphin, modo de visualizacion

 3.-Vista previa de archivos

Para activar la vista previa de los archivos de fotografía, por ejemplo, Control>Ajustar la propiedades de vista… y aquí marcamos “Mostrar la vista previa”. Pero también podemos activar y desactivar la “Vista previa” en cada momento simplemente picando en el icono correspondiente que está en la barra de herramientas superior de Dolphin.

dolphin vista previa de imagenes

En la parte inferior de Dolphin hay, o puede haber, dos deslizadores: Uno -que en realidad no es un deslizador- muestra el espacio que queda libre en la unidad de almacenamiento correspondiente; y el otro nos permite aumentar o disminuir el tamaño de la vista previa de los archivos. Si no tienes disponible alguno de ellos, o quieres saber como se activan o desactivan, esto lo encontramos en:

Control> Configuar Dolphin> General> Barra de estado

4.-Configurar la Papelera

Ya que estamos aquí podemos configurar la Papelera. Personalmente suelo desmarcar “Limitar a un tamaño máximo” y con el elemento gráfico correspondiente en el escritorio observo si hay mucha o poca “basura”(Capítulo 2, Apartado 2). Pero como puedes ver tienes otras opciones que te pueden resultar más prácticas.

 

papelera kde plasma 5

5.-Cambiar el tamaño de los iconos del panel de “Lugares”

El tamaño de los iconos del panel lateral (Lugares) -donde se muestran las unidades de almacenamiento, carpeta personal, Raíz, etc- puede que te resulten también muy pequeños. Para cambiarlos, botón derecho sobre el panel y “Tamaño de los iconos”. Tenemos cuatro tamaños, prueba y selecciona el que más te guste.

6.-Personalizar un dispositivo local o partición en el panel lateral

En el panel lateral los dispositivos (discos locales y particiones) de nuestra computadora, aparecen con una denominación un tanto impersonal (Disco duro de 465,8 GiB, por ejemplo); podemos personalizarla. Botón derecho sobre el dispositivo y “Añadir entrada”: En la ventana en “Etiqueta” podemos poner el alias que más nos guste, sdb1 o Mis archivos; “Ubicación” no la tocamos porque es la que le corresponde; y en “Escoja un icono” picamos, se nos muestra un montón de iconos alternativos y podemos seleccionar el que más nos guste para ese dispositivo.

Ahora podremos mover ese dispositivo, renombrado y personalizado, simplemente picando sobre el, manteniendo la pulsación y arrastrando al lugar del panel que creamos conveniente.

7.-Añadir panel lateral “Información”

Dolphin puede mostrar otro panel que se sitúa a tu derecha, en el que nos muestra la miniatura del archivo que en cada momento estemos señalando, así como información relacionada con el mismo; muy práctico cuando trabajamos con fotos. Para activarlo Control> Paneles> Información.

Si picamos botón derecho sobre este panel además podremos configurarlo, para que muestre o no la vista previa, o seleccionar los datos concretos que queremos que se muestren.

 

Dolphin panel informacion y vista previa

Si señalamos un archivo de vídeo en el panel aparecerá un reproductor con el que podremos previsualizar el vídeo, y si señalamos uno de música este se reproducirá; eso sí siempre que estén señalados.

8.-Cambiar tema de iconos

Los iconos que vienen por defecto puede que no nos terminen de gustar, o simplemente queramos probar otros. Bien pues vamos a:

Preferencias del sistema> Aspecto> Iconos> Iconos> Tema

tema de iconos en kde plasma 5

En función de las distintas distribuciones GNU/Linux aquí encontraremos más o menos temas, pero por lo general uno que sí estará es Oxígeno, que es el que por defecto estaba en la versión 4 de KDE. Prueba los disponibles, simplemente picar y “Aplicar”. También podemos instalar otros entrando en “Obtener temas nuevos”; aquí algunos se nos instalarán directamente en el sistema y otros se descargaran y los tendremos que instalar manualmente, pero esto último lo veremos en otro capítulo más adelante.

Saludos flamencos,

Guía de KDE Plasma 5 …►

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 ideas sobre “Primeros pasos por el entorno de escritorio KDE Plasma 5. Capítulo 3: Trasteando por el administrador de archivos Dolphin.”