La versión de Iceweasel en Debian Wheezy es la 17.0.9 pero podemos actualizar a una versión superior a partir de los paquetes de los repositorios Backports. A fecha de hoy se actualiza a la versión 23.0. Tenemos que tener dos repositorios adicionales en nuestra fuente de software (sources.list): Backports (para más detalles aquí) y Mozilla Backports.
Fondo de pantalla 1920×1200 |
deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
# deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
Repositorio Mozilla Backports:
deb http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
# deb-src http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
En ambos casos los repositorios deb-src (código fuente) lo más probable es que no te sean necesarios así que o bien no los añades o los mantienes deshabilitados (con el símbolo #).
Procedimiento
1- Actualizar el sistema como superusuario
> su
> apt-get update
> apt-get upgrade
2- Añadir los repositorios
Si tienes ya el repositorio Backports sólo tienes que añadir Mozilla Backports. Lo podemos hacer de dos maneras:
2.1.-Mediante Synaptic
Abrimos Synaptic y vamos a Configuración>Repositorios>Otro Software>Add , y en el cajetín pegamos primero un repositorio y después el otro. Veras en el listado de “Otro software” que ha creado también “(Código fuente)”, este lo puedes desmarcar. Y después en la ventana principal “Recargar”. Dará un mensaje de error, que solucionamos en el apartado 3 al cual puedes ir directamente.
2.2.-Editando el archivo sources.list
En consola y con el editor que prefieras, por ejemplo:
> nano /etc/apt/sources.list
Al final del archivo pegamos:
## Repositorio Backports
deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
# deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free
## Repositorio Mozilla Backports
deb http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
# deb-src http://mozilla.debian.net/ wheezy-backports iceweasel-release
Grabamos y cerramos y actualizamos los índices de los repositorios
> apt-get update
Nos comunicara un «Error de GPG …» que solucionamos en el apartado siguiente.
3. Añadir la llave pública del repositorio Mozilla Backports
Para el repositorio Mozilla Backports tenemos que añadir la llave pública del repositorio a apt lo cual podemos hacer de dos formas, en cualquier caso como superusuario:
3.1. Instalando el paquete que contiene la firma del repositorio:
> apt-get install pkg-mozilla-archive-keyring
> apt-get update
> apt-get update
3.2. O bien, obteniéndola desde su sitio web con Wget:
> wget -O- -q http://mozilla.debian.net/archive.asc | apt-key add –
> apt-get update
4. Actualizar Iceweasel
Para actualizar a la versión disponible en Backports lo hacemos con la siguiente línea de comandos que es específica para este repositorio:
> apt-get install -t wheezy-backports iceweasel iceweasel-l10n-es-es
6 ideas sobre “Cómo actualizar Iceweasel en Debian Wheezy mediante repositorios Backports.”
Esto ya no es necesario pues debian está mandando actualizaciones de iceweasel para wheezy/estable regularmente desde el repositorio de seguridad.
Saludos!!
Gracias otra vez más por tu aportación. Has enriquecido este blog con tu paso por aquí.
Saludos flamencos y feliz 2014
Es cierto que Debian actualiza, aun aso siempre queda un poco detraes, del ritmo que lleva Mozilla, por ejemplo actualmente esta en la 24 en Debian 7, y la 27 ya esta circulando. En fin, cosa de cada quien, esperar pacientemente o hacer este paso…. como siempre información útil por donde se le vea, saludos Benjamin…
Así es amigo Vladimir, pero ya sabes la filosofía de Debian es “despacio pero seguro” y, como dicen en mi tierra “pasos cortos pero seguidos”, seguros y sólidos.
Saludos flamencos y gracias por comentar,
Gracias por compartir tus conocimientos.
Amiko
Es una forma de contribuir humildemente con el software libre. Gracias por comentar.
Saludos flamencos,