Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Carraca abisinia (Esp.), Abyssinian Roller (Eng.), Coracias abyssinicus.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Coraciiformes. Familia: Coraciidae.
Grupos: Aves, carracas.
Situación: 19, 21 y 23 de julio de 2016 en Worokang, canteras de Basang y Kissi Creek (Gambia) respectivamente. Del viaja SEO/BirdLife: Gambia, de la costa a Janjanbureh (16-27 de julio de 2016). Guías: Manu Santa-Cruz (SEO/BirdLife) y Pa Musa Jatta (TuracoBirding).
Algo sobre la carraca abisinia
Distribución geográfica y hábitats
La carraca abisinia es una de las especies características que crían en el Sahel, que es ese cinturón al sur del Sahara que se extiende desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo. El Sahel es una zona de transición entre el desierto y la sabana sudanesa, y está constituido por tierras de pastos semiáridos, sabanas y zonas de matorral espinoso. No obstante, la distribución de la carraca abisinia es más amplia por el sur del Sahel, y se extiende desde el sur de Mauritania y Senegal en el oeste, a Etiopia, Somalia y el norte de Kenia en el este; pero también se encuentra en el suroeste de Arabia Saudita y el Yemen occidental.
Esta especie es residente en la zona meridional de su área de distribución, pero las poblaciones de cría del norte son emigrantes de corta distancia, moviéndose más al sur después de la estación húmeda.
Es una especie común en espacios abiertos con baja densidad de arbolado, sabana y en claros de bosques. Se ha adaptado, no obstante, a las tierras de cultivo y otras zonas humanizadas como los alrededores de pantanos, bordes de caminos, pueblos, parques y jardines de zonas urbanas.
Alimentación
Se alimenta de insectos de cierto tamaño como grillos, saltamontes, escarabajos, orugas y termitas. Para ello, suele posarse en ramas de árboles, postes o cables eléctricos, donde se mantiene al acecho para avistar a sus presas, la cuales captura en el suelo y en ocasiones al vuelo. También, se reúnen en bandadas en torno a los incendios forestales o los campos quemados para atrapar a los insectos que huyen del fuego.
Reproducción
La época de reproducción de la carraca abisinia se extiende de febrero a julio. Es una especie territorial y monógama, permaneciendo aparentemente la pareja junta todo el año. El nido lo establece en huecos de árboles o de palmeras que recubre con trozos de corteza y otras fibras vegetales, donde incuban unos cuatro huevos blancos brillantes.
Galería fotográfica de la carraca abisinia
Saludos flamencos,
Bibliografía
Borrow, N., Demey, R. 2011. Birds of Senegal and The Gambia. Reprinted with corrections in 2015. Christopher Helm, London.
Fry, H., Kirwan, G.M. 2017. Abyssinian Roller (Coracias abyssinicus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A., de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (disponible el 13 de noviembre de 2017 en https://www.hbw.com/node/55858).
También te pueden interesar otras especies fotografiadas en Gambia ⇒