GNU/Linux, Viajes, Naturaleza, Gastronomía, Música y lo que se tercie

Pita india (Pitta brachyura). La pita que se puede observar en Sri Lanka.

Pita india, Indian Pitta en Sri Lanka
Pita india, Indian Pitta (Pitta brachyura).

Taxonomía y situación de las fotografías

  • Especie: Pita india (Esp.), Indian Pitta (Eng.), Pitta brachyura.
  • Filum: Chordata. Clase: Aves.
  • Orden: Passeriformes. Familia: Pittidae.
  • Grupos: Aves, paseriformes, pitas.
  • Situación: 11 de abril de 2022 en Victoria Park (Nuwara Eliya), Sri Lanka. Del viaje “Por fin Sri Lanka 2020, en 2022”; Luis Mario Arce Velasco organizador y Ul Nawfer guía (Jetwing Adventures).

Algo sobre la pita india o Indian Pitta

La pita india es un paseriforme de 18 cm y 47-66 g, que tiene un plumaje llamativo pero que no presenta diferencias significativas entre machos y hembras.

Migradora y endémica del sur de Asia

Es una especie migradora y endémica del sur de Asia. Concretamente, se reproduce fundamentalmente por las llanuras y estribaciones del Himalaya hasta una altura de 1200 m sobre el nivel del mar; al sur de Maharashtra (India) y al este de Bangladesh. Y pasa el invierno en el suroeste y sur de India, y en Sri Lanka.

La pita india habita fundamentalmente en bosques caducifolios y bosques siempreverdes, en ambos casos con un sotobosque denso; también, en áreas húmedas dominadas por bambú, arbustos espinosos y matorrales.

Se alimenta de insectos y sus larvas, y otros invertebrados tales como milpiés, lombrices de tierra o pequeños caracoles. Busca el alimento en el suelo moviendo las hojas caídas y excavando con el pico en suelos húmedos.

Pita india, Indian Pitta, Pitta brachyura

En Sri Lanka

A Sri Lanka llega a mediados de octubre, y en abril comienza a regresar a las áreas de reproducción en el norte continental para alcanzarlas a finales de mayo. En Sri Lanka se encuentra por toda la isla salvo en las montañas más altas, no superando generalmente los 1700 m. Así, se observa en bosques espesos y selvas secundarias y, también, en plantaciones, huertos y jardines familiares, e, incluso, en parques urbanos.

Al llegar a la isla cada ejemplar establece su propio territorio de alimentación y permanece allí el resto de su estancia, no permitiendo que otros ejemplares invadan su espacio. Su canto territorial suele escucharse al amanecer y al anochecer.

Monógama con cuidado biparental

La pita india, que es monógama, se reproduce en general durante la temporada de lluvias. El nido tiene forma de balón de rugby con una entrada circular lateral. Está construido con ramitas, hojas de bambú, hierbas, musgo, etc; a menudo está revestido con hojas finas. Lo ubican principalmente en las horquillas de las ramas más bajas de los árboles (3 a 4 metros del suelo), aunque a veces hasta los 15 metros; ocasionalmente, sitúan el nido en el suelo protegido por arbustos.

Pone de 4 a 6 huevos, más frecuente 5 huevos, que incuban ambos progenitores durante algo menos de 3 semanas. Los pollos, que también son cuidados y alimentados por ambos sexos, empluman a los 15 días y se hacen independientes 5 días después.

Galería fotográfica de la pita india o Indian Pitta

Saludos flamencos,

Bibliografía

Erritzoe, J. 2020. Indian Pitta (Pitta brachyura), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.indpit1.01

Solanki, R., Upadhyay, K., Patel, M. R., Bhatt, R. D., Vyas, R. 2018. Notes on the breeding of the Indian Pitta Pitta brachyura. Indian BIRDS 14 (4): 113–118. https://www.indianbirds.in/portfolio/vol-14-no-4/

Warakagoda, D., Inskipp, C., Inskipp, T., Grimmett, R. 2012. Birds of Sri Lanka. Christopher Helm, London.

También te pueden interesar otras especies de Sri Lanka.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.