
Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
- Especie: Zorzal cuelliblanco norteño (= mirlo gorgiblanco) (Esp.), White-throated Thrush (Eng.), Turdus assimilis.
- Filum: Chordata. Clase: Aves.
- Orden: Passeriformes. Familia: Turdidae.
- Grupos: Aves, paseriformes, zorzales.
- Situación: 7 de abril de 2017, en la Estación Biológica las Cruces, Puntarenas, Costa Rica. Del viaje SEO/BirdLife: Costa Rica, 4-21 de Abril de 2017. Guías: Pablo de la Nava (SEO/BirdLife), y Dionisio “Nito” Paniagua (Surcos Tours, Costa Rica).
Algo sobre el zorzal cuelliblanco norteño
El zorzal cuelliblanco norteño es un zorzal neotropical de 22-26 cm y 62-87 g de peso. Es una especie residente y sedentaria cuya distribución se extiende desde el noroeste de México hasta Colombia y noroeste de Ecuador.
Forestal y agrícola
Es una especie forestal, encontrándose en diversos tipos de bosques (bosque siempreverde húmedo, bosques caducifolios o espinosos, etc). No obstante, también se encuentra en el borde del bosque, matorrales, vegetación secundaria, y áreas de cultivos (pastizales para ganado, palmerales, cafetales, etc).
El zorzal cuelliblanco norteño se alimenta de insectos y otros invertebrados como lombrices de tierra. También, y especialmente durante la época no reproductiva, consume frutos de una gran variedad de plantas, silvestres y cultivadas.

Cría en hábitats naturales y agrícolas
La época de reproducción del zorzal cuelliblanco norteño varía de unas áreas a otras de su distribución. Así por ejemplo, es de abril a julio en México, y de marzo a principios de junio en Costa Rica.
Anida en hábitats naturales y, también, en áreas agrícolas (cafetales o pastizales) aunque en estos últimos se ha registrado una menor supervivencia de los volantones.
El nido tiene forma de copa voluminosa que presenta una capa de barro y hojas, ramitas y raicillas secas que recubre externamente con musgo verde. Los ubica en arbustos o árboles pequeños camuflados entre el follaje, y a una altura de 1 a 10 m de altura. No obstante, también lo puede situar en el suelo, aunque la mortalidad de las crías es mayor. Pone de 2 a 3 huevos que incuba durante unos 13 días. Después de la eclosión el periodo de cría es de unos 14 días.
Galería fotográfica del zorzal cuelliblanco norteño
Saludos flamencos,
Bibliografía
Cohen, E.B., Lindell, C.A. 2004. Survival, habitat use, and movements of fledgling White-throated Robins (Turdus assimilis) in a Costa Rican agricultural landscape. The auk, 121(2): 404-414. https://doi.org/10.1093/auk/121.2.404
Collar, N., del Hoyo, J., Marks, J.S., Kirwan, G.M. 2020. White-throated Thrush (Turdus assimilis), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, B. K. Keeney, P. G. Rodewald, and T. S. Schulenberg, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.whtrob1.01
Garrigues, R., Dean, R. 2007. The Birds of Costa Rica. A Field Guide. Second edition publised 2014. Cornell University Press, Ithaca, New York
También te pueden interesar otras especies de Costa Rica o de Centroamérica en general.