Contenidos
Taxonomía y situación de las fotografías
Especie: Avoceta común (Esp.), pied avocet (Eng.), Recurvirostra avosetta.
Filum: Chordata. Clase: Aves.
Orden: Charadriiformes. Familia: Recurvirostridae.
Grupos: Aves, aves acuáticas, zancudas.
Situación: 6 y 7 de mayo de 2017 en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, laguna litoral El Mar Menor, Murcia. España.
Algo sobre la avoceta común
Distribución geográfica
La avoceta común, que es una especie propia de Eurasia y África, en la Península Ibérica es residente, y en concreto en las salinas de San Pedro del Pinatar se puede observar durante todo el año.
Reproducción
La época de reproducción se extiende entre abril y septiembre. El hábitat de cría suelen ser lagunas poco profundas de aguas salobres o saladas, desde marismas a salinas, aunque también pueden ser estuarios. Por lo general, crían en pequeñas colonias, manteniéndose las parejas separadas por sólo algunos metros de distancia, y en ocasiones mezcladas con otras especies.
La avoceta común anidan en bancos de arena al borde de las lagunas, o en motas de salinas. El nido es una depresión del terreno cubierta con material vegetal. Pone 3-4 huevos que incuban ambos progenitores durante unos 23-25 días. Los pollos son capaces de caminar y alimentarse por sí mismos al poco de salir del cascarón, aunque son atendidos y custodiados por ambos adultos durante unos seis semanas que es el periodo necesario hasta su total desarrollo, y es a partir de ese momento cuando ya pueden volar.
Sobre la familia de avocetas en cuestión
Las fotos está tomadas en una mota que separa dos estanques de las salinas de San Pedro del Pinatar. No se puede acceder, aunque sí se puede observar a poca distancia desde un camino que discurre junto a la carretera. En esa mota desde hace años se establece en primavera una colonia nutrida de charrancito común, y también algunas parejas de avoceta común. En las fotos se muestran una pareja custodiando a tres pollos, en una tarde de principios de mayo en esa mota, y a la que volví a la mañana siguiente para hacer algunas fotos más.
Uno de los adultos de avoceta era el que más atención prestaba a los pollos. Los seguía muy de cerca y en todo momento; uno de los pollos era más díscolo apartándose con frecuencia del grupo familiar. En una ocasión uno de los pollos, que caminaba por la mota, invadió el espacio de un charrancito -parecía que estaba incubando sus huevos- y este se lanzó contra el emitiendo fuertes chillidos, pero el adulto de avoceta rápidamente se interpuso haciendo retroceder al charrancito. No sé si se trataba del macho o la hembra en cuanto que no hay en esta especie dimorfismo sexual. Dos semanas después regresé de nuevo, habían ejemplares de avoceta pero no vi a esa entrañable familia. ¿Habrían dejado de ser pollos en ese tiempo y habrían volado? No creo, no les dio tiempo, simplemente cambiarían de lugar.
Galería fotográfica de los pollos de avoceta común
Algo más sobre esa mota en las salinas y sobre esas especies:
Saludos flamencos,
2 ideas sobre “Avoceta común (Recurvirostra avosetta): Una pareja de adultos custodiando a sus tres pollos en las Salinas de San Pedro del Pinatar (Murcia, España).”
Precioso reportaje sobre las avocetas, las fotos con los pollos son muy chulas. Saludos desde el Norte.
Gracias amigo Germán. Saludos flamencos desde el Sureste.