openSUSE
12.3 es la nueva versión de esta magnifica distribución de
GNU/Linux, sus características las puedes consultar aquí, la
descarga desde Internet la puedes hacer desde aquí y cómo hacer la
instalación aquí.
12.3 es la nueva versión de esta magnifica distribución de
GNU/Linux, sus características las puedes consultar aquí, la
descarga desde Internet la puedes hacer desde aquí y cómo hacer la
instalación aquí.
Una
vez que tengamos openSUSE 12.3 en nuestra computadora, hay alguna
configuración e instalación de software que debemos hacer para
actualizar y completar nuestro sistema. En principio lo que se expone
aquí, que es independiente del escritorio que utilicemos, es una
guía muy esquemática que creo puede ser útil a usuarios que ya han
utilizado alguna distribución Linux y de forma particular conozcan
esta distro. En general lo expuesto es lo que yo hago después de
instalar openSUSE en mi ordenador. Pero también en este blog tenemos
una guía más extensa y detallada, estructurada en tres partes, que
está orientada fundamentalmente a usuarios noveles en el que también
se exponen aquellos temas básicos que creo debemos conocer de este
sistema operativo para sacar el mayor partido posible.
vez que tengamos openSUSE 12.3 en nuestra computadora, hay alguna
configuración e instalación de software que debemos hacer para
actualizar y completar nuestro sistema. En principio lo que se expone
aquí, que es independiente del escritorio que utilicemos, es una
guía muy esquemática que creo puede ser útil a usuarios que ya han
utilizado alguna distribución Linux y de forma particular conozcan
esta distro. En general lo expuesto es lo que yo hago después de
instalar openSUSE en mi ordenador. Pero también en este blog tenemos
una guía más extensa y detallada, estructurada en tres partes, que
está orientada fundamentalmente a usuarios noveles en el que también
se exponen aquellos temas básicos que creo debemos conocer de este
sistema operativo para sacar el mayor partido posible.
1.
Repositorios oficiales.
Repositorios oficiales.
Cuando
entramos por primera vez en openSUSE 12.3 están activados por
defecto los repositorios oficiales: Oss, Non-Oss, Update y
Update-Non-Oss. Lo comprobamos no obstante; vamos a YaST
entramos por primera vez en openSUSE 12.3 están activados por
defecto los repositorios oficiales: Oss, Non-Oss, Update y
Update-Non-Oss. Lo comprobamos no obstante; vamos a YaST
YaST>Software>Repositorios
de software
de software
Los
cuatro repositorios deben estar marcados “Habilitado” y “Auto
autoactualizar”. Si no fuera así marcamos con el cursor el
repositorio y abajo a la derecha en “Propiedades” marcamos
“Activar” y “Autoactualizar”. El DVD de instalación estará como fuente de software “Habilitado”, desmárcalo.
cuatro repositorios deben estar marcados “Habilitado” y “Auto
autoactualizar”. Si no fuera así marcamos con el cursor el
repositorio y abajo a la derecha en “Propiedades” marcamos
“Activar” y “Autoactualizar”. El DVD de instalación estará como fuente de software “Habilitado”, desmárcalo.
2.
Primera actualización del sistema.
Primera actualización del sistema.
Abrimos
la consola y como superusuario ejecutamos los siguientes comandos:
la consola y como superusuario ejecutamos los siguientes comandos:
#
su (y contraseña)
su (y contraseña)
#
zypper refresh
zypper refresh
#
zypper update
zypper update
Reiniciamos
el sistema, y después:
el sistema, y después:
#
zypper ref
zypper ref
# zypper inr
# zypper patch
3.
Añadir repositorios de la comunidad mediante Yast.
Añadir repositorios de la comunidad mediante Yast.
Para
completar nuestro sistema tenemos que instalar al menos dos
repositorios de la comunidad.
completar nuestro sistema tenemos que instalar al menos dos
repositorios de la comunidad.
YaST>Software>Repositorios
de software
de software
Picamos
en “Añadir”, en la siguiente ventana marcamos “Repositorios de
la comunidad”. En la siguiente encontramos un listado y marcamos al
menos los repositorios siguiente:
en “Añadir”, en la siguiente ventana marcamos “Repositorios de
la comunidad”. En la siguiente encontramos un listado y marcamos al
menos los repositorios siguiente:
–
PackMan: Aporta aplicaciones para la reproducción y edición tanto
de audio como vídeo en cualquier formato aunque también proporciona
un buen catálogo de juegos y otro software. No es un repositorio
oficial pero la Comunidad lo considera casi oficial, y desde luego lo
necesitamos para tener completo el sistema.
PackMan: Aporta aplicaciones para la reproducción y edición tanto
de audio como vídeo en cualquier formato aunque también proporciona
un buen catálogo de juegos y otro software. No es un repositorio
oficial pero la Comunidad lo considera casi oficial, y desde luego lo
necesitamos para tener completo el sistema.
–
libdvdcss: Es la librería para proporcionar soporte al
encriptamiento de los DVD-Vídeo.
libdvdcss: Es la librería para proporcionar soporte al
encriptamiento de los DVD-Vídeo.
Y
picamos en “Aceptar”. Nos pide confirmaciones, importar claves
GPC y aceptar acuerdos de licencia: Si a todo.
picamos en “Aceptar”. Nos pide confirmaciones, importar claves
GPC y aceptar acuerdos de licencia: Si a todo.
Después
tenemos que cambiar de proveedor los paquetes instalados de los
repositorios oficiales por los de Packman.
tenemos que cambiar de proveedor los paquetes instalados de los
repositorios oficiales por los de Packman.
#
su (y contraseña)
su (y contraseña)
#
zypper dup –from Packman
zypper dup –from Packman
Si
instalamos algún otro repositorio que implique paquetes que están
ya instalados desde los repositorios oficiales, tendremos que actuar
de igual forma. Por ejemplo, esto puede ocurrir con LibreOffice.
instalamos algún otro repositorio que implique paquetes que están
ya instalados desde los repositorios oficiales, tendremos que actuar
de igual forma. Por ejemplo, esto puede ocurrir con LibreOffice.
NOTA:
Recuerda que openSUSE no se hace responsable de la estabilidad del
sistema con repositorios que no sean los oficiales y Packman. Los
repositorios de la comunidad, incluidos los que se instalan con
1-Click Install, pueden desestabilizar el sistema según vamos
añadiendo más y más. No obstante, hay opciones (eliminarlos odesactivarlos) para preservar la estabilidad del sistema, lo quepuedes consultar en este blog.
Recuerda que openSUSE no se hace responsable de la estabilidad del
sistema con repositorios que no sean los oficiales y Packman. Los
repositorios de la comunidad, incluidos los que se instalan con
1-Click Install, pueden desestabilizar el sistema según vamos
añadiendo más y más. No obstante, hay opciones (eliminarlos odesactivarlos) para preservar la estabilidad del sistema, lo quepuedes consultar en este blog.
Personalmente
añado también KDE:Extra que proporciona
software adicional para KDE, como calibre, homerun, kgrubeditor,
kmplayer o smplayer, varios plamoides, soundkonverter, etc.
añado también KDE:Extra que proporciona
software adicional para KDE, como calibre, homerun, kgrubeditor,
kmplayer o smplayer, varios plamoides, soundkonverter, etc.
4.
Tarjeta gráfica, aceleración 3D
Tarjeta gráfica, aceleración 3D
openSUSE
12.3 muy posiblemente os habrá instalado los controladores
libres de vuestra tarjeta gráfica. En mi caso así ha sido, la
tarjeta gráfica de mi equipo es ATI HD5770, funciona perfectamente y
así se queda. Si no os funcionaran bien o simplemente queréis
instalar los privativos:
12.3 muy posiblemente os habrá instalado los controladores
libres de vuestra tarjeta gráfica. En mi caso así ha sido, la
tarjeta gráfica de mi equipo es ATI HD5770, funciona perfectamente y
así se queda. Si no os funcionaran bien o simplemente queréis
instalar los privativos:
● Para
tarjetas gráfica ATI/AMD HD 5000/6000/7000 debemos seguir lo
expuesto en el siguiente enlace:
tarjetas gráfica ATI/AMD HD 5000/6000/7000 debemos seguir lo
expuesto en el siguiente enlace:
● Para
tarjetas gráficas ATI/AMD HD 2000/3000/4000 debemos seguir lo
expuesto en el siguiente enlace:
tarjetas gráficas ATI/AMD HD 2000/3000/4000 debemos seguir lo
expuesto en el siguiente enlace:
Como
veras primero tienes la posibilidad de hacer la instalación con
1-Clik-Install, o también como hacerlo añadiendo un repositorio
específico mediante YaST.
veras primero tienes la posibilidad de hacer la instalación con
1-Clik-Install, o también como hacerlo añadiendo un repositorio
específico mediante YaST.
● Para
las tarjetas NVIDIA sigue lo expuesto en el enlace siguiente:
las tarjetas NVIDIA sigue lo expuesto en el enlace siguiente:
5.
Codecs multimedia y libdvdcss2.
Codecs multimedia y libdvdcss2.
Vamos
a consola:
a consola:
#su (y
contraseña)
contraseña)
#
zypper ref
zypper ref
#zypper
update
update
#
zypper in libdvdcss2
zypper in libdvdcss2
Para
todo los escritorios, KDE, Gnome, XFCE y LXDE. Algunos paquetes ya
estrán instalados:
todo los escritorios, KDE, Gnome, XFCE y LXDE. Algunos paquetes ya
estrán instalados:
# zypper install lame
gstreamer-0_10-plugins-ffmpeg gstreamer-0_10-plugins-bad
gstreamer-0_10-plugins-ugly gstreamer-0_10-plugins-ugly-orig-addon
gstreamer-0_10-plugins-fluendo_mpegdemux
gstreamer-0_10-plugins-fluendo_mpegmux gstreamer-0_10-plugins-base
gstreamer-0_10-plugins-good gstreamer-0_10-plugins-good-extra
gstreamer-0_10-plugins-bad-orig-addon gstreamer-0_10-fluendo-mp3
libxine2 libxine2-codecs libxine2-pulse w32codec-all libdvdplay0
libdvdread4 libdvdnav4 libmad0 libavutil51 sox libxvidcore4 xvidcore
libavcodec52 libavdevice52 libvlc5 lsb pullin-flash-player
flash-player libquicktime0
gstreamer-0_10-plugins-ffmpeg gstreamer-0_10-plugins-bad
gstreamer-0_10-plugins-ugly gstreamer-0_10-plugins-ugly-orig-addon
gstreamer-0_10-plugins-fluendo_mpegdemux
gstreamer-0_10-plugins-fluendo_mpegmux gstreamer-0_10-plugins-base
gstreamer-0_10-plugins-good gstreamer-0_10-plugins-good-extra
gstreamer-0_10-plugins-bad-orig-addon gstreamer-0_10-fluendo-mp3
libxine2 libxine2-codecs libxine2-pulse w32codec-all libdvdplay0
libdvdread4 libdvdnav4 libmad0 libavutil51 sox libxvidcore4 xvidcore
libavcodec52 libavdevice52 libvlc5 lsb pullin-flash-player
flash-player libquicktime0
En el escritorio KDE es posible que
te anuncie el siguiente mensaje: se seleccionó automáticamente el
siguiente paquete recomendado: kdelibs3-default-style
te anuncie el siguiente mensaje: se seleccionó automáticamente el
siguiente paquete recomendado: kdelibs3-default-style
Nota:
Puede que desde la terminal nos lance un mensaje planteando un
problema de conflictos entre paquetes y repositorios, y nos facilite
tres o cuatro opciones a elegir: 1 Reemplazo o desactualización o
cambio de proveedor …; 2 No instalar …; 3 No instalar …; 4
Romper … Nunca elegir la 4. La solución apropiada por lo general
en este tipo de mensajes es la 1.
Puede que desde la terminal nos lance un mensaje planteando un
problema de conflictos entre paquetes y repositorios, y nos facilite
tres o cuatro opciones a elegir: 1 Reemplazo o desactualización o
cambio de proveedor …; 2 No instalar …; 3 No instalar …; 4
Romper … Nunca elegir la 4. La solución apropiada por lo general
en este tipo de mensajes es la 1.
En
el escritorio Gnome estará instalado Totem, pudes también instalar:
el escritorio Gnome estará instalado Totem, pudes también instalar:
#
zypper install totem-plugins nautilus-totem
zypper install totem-plugins nautilus-totem
En el
escritorio KDE se habrá instalado k3b pero hay que instalar sus
codecs:
escritorio KDE se habrá instalado k3b pero hay que instalar sus
codecs:
#
zypper install k3b-codecs
zypper install k3b-codecs
6.
Instalación de paquetes y aplicaciones.
Instalación de paquetes y aplicaciones.
Seguidamente
se muestra un listado de paquetes que son las que yo usualmente
instalo y pueden servir de guía o referencia; algunas puede que las
tengas ya instaladas, depende del escritorio. Podemos instalar los
paquetes con el Gestor de Software de YaST o mediante consola. Las
aplicaciones que necesites pero no estén en los repositorios
oficiales las puedes buscar en openSUSE Build Service e instalar con
One-Click Instal.
se muestra un listado de paquetes que son las que yo usualmente
instalo y pueden servir de guía o referencia; algunas puede que las
tengas ya instaladas, depende del escritorio. Podemos instalar los
paquetes con el Gestor de Software de YaST o mediante consola. Las
aplicaciones que necesites pero no estén en los repositorios
oficiales las puedes buscar en openSUSE Build Service e instalar con
One-Click Instal.
6.1.
Tipos de letras.
Tipos de letras.
Fuentes
tipográficas de Microsoft:
tipográficas de Microsoft:
● fetchmsttfonts
Fuentes
tipográficas libres:
tipográficas libres:
●
free-ttf-fonts
6.2.
Compresores.
Compresores.
●
unrar unzip sharutils Q7Z p7zip lhasa unace unarj mpack unarj
6.3.
Algunas utilidades de seguridad y limpieza.
Algunas utilidades de seguridad y limpieza.
●
grsync (más detalles)
●
bleachbit bleachbit-lang
6.4.
Wine.
Wine.
● wine
6.5.
Aplicaciones multimedia.
Aplicaciones multimedia.
● K3b
K3b-lang k3b-codecs
K3b-lang k3b-codecs
● vlc vlc-aout-pulse vlc-codecs
●
mplayer smplayer (kmplayer
para kde)
mplayer smplayer (kmplayer
para kde)
●
xine-ui xine-skins
xine-ui xine-skins
●
audacious audacious-lang
audacious audacious-lang
●
decibel-audio-player decibel-audio-player-lang
decibel-audio-player decibel-audio-player-lang
●
audacity
audacity
●
kdenlive
kdenlive
●
soundconverter o soundKconverter
soundconverter o soundKconverter
●
recordmydesktop, gtk-recordmydesktop gtk-recordmydesktop-lang
recordmydesktop, gtk-recordmydesktop gtk-recordmydesktop-lang
●
devede devede-lang
devede devede-lang
6.6.
Gráficos/Fotografía.
Gráficos/Fotografía.
●
icc-profiles-all
icc-profiles-all
●
oyranos kolor-manager
oyranos kolor-manager
●
inkscape inkscape-lang
inkscape inkscape-lang
●
gimp-gap gimp-gap-lang gimp-ufraw
gimp-gap gimp-gap-lang gimp-ufraw
●
digikam digikam-lang
digikam digikam-lang
●
darktable darktable-doc
darktable darktable-doc
6.7.
Gestores de libros.
Gestores de libros.
●
calibre
calibre
6.8.
Internet.
Internet.
●
amule
amule
●
chromium
chromium
6.9. VirtualBox.
Puedes consultar la siguiente tutorial que aunque fue escrita para la versión 12.2 es válida para la 12.3: Instalación de VirtualBox.
7.
Imagen de seguridad del sistema.
Imagen de seguridad del sistema.
Una
vez terminado de configurar nuestro sistema puede ser aconsejable
hacer una copia de seguridad. En este blog hay una tutorial de cómo hacer una imagen de seguridad con Clonezilla y, en caso de
necesitarlo, cómo restaurar nuestro sistema.
vez terminado de configurar nuestro sistema puede ser aconsejable
hacer una copia de seguridad. En este blog hay una tutorial de cómo hacer una imagen de seguridad con Clonezilla y, en caso de
necesitarlo, cómo restaurar nuestro sistema.
Saludos
flamencos,
flamencos,
También te puede interesar:
16 ideas sobre “Después de instalar Opensuse 12.3. Guía rápida de configuración e instalación de software.”
Buena entrada, muchas gracias! Quizás añadiría en el software la suite calligra, sobre todo porque viene con krita, que es una herramienta excepcional para crear y dibujar.
Si, efectivamente, creo que estas en lo cierto. Krita es aun una asignatura pendiente para mi.
Se agradece 😀
Gracias por este compilado, ya me ando dando unas vueltas por los post agregados que mencionas!
Gracias esta guia me ha servido muchisimo se agradece el aporte…..
saludos y bendiciones
Amigo, solo he pasado por aquí, para agredecerte por tus guías, gracias a estos post, he podido dejar mi Opensuse, justo como yo queria, basándome en estos consejos, la verdad es que Suse, debería incluirlos en su instalación, pues son claros,sencillos, fáciles de entender, para un usuario novato, como es mi caso..
Saludos y agradecimientos…
Gracias por el comentario y me alegro de que te hayan sido útiles.
Saludos flamencos,
Como puedo actualizar sin intertet???
Lo que pasa es que en la Universidad del Quindio tienen restringido muchos lugares, por tanto al hacer siquiera el zypper ref me arroja que no se puede tener acceso (denegado); entonces tendré que descargar todo en otro lugar (si no estoy mal crear los repositorios para montarlos desde la misma maquina)
No se me ha planteado ese problema y la verdad no se si se podría hacer. Lo siento …
Jamas había tenido problema usando esta guía, pero en esta ultima versión de openSUSE, me plantea problemas, cada que cambio los paquetes oficiales y añado Packman, sabes a que se deba? faltan paquetes aun a ese repositorio?… no puedo instalar k3b sin que me brinque la ventana de probables conflictos, y para resolverlos usando la opción 1, significa no instalar nada…. igual me pasa con DeVeDe o 2ManDVD… alguna sugerencia?
Yo instalé openSUSE con el escritorio KDE y en este caso se instala por defecto k3b desde los repositorios oficiales; no he tenido nigún problema. Debes de utilizar otro escritorio. En cuanto a DeVeDe o 2 ManDVD que los proporciona Packman como aún no los he necesitado no los he instalado, pero al leer tu comentario lo he intentado y efectivamente hay conflictos. En relación a estos dos últimos deben de faltar paquetes; habrá que esperar. En cuanto a k3b, como no he tenido problemas te sugiero que intentes lo siguiente que en definitiva es el proceso que ha seguido mi equipo:
1. Desactiva el repositorio Packman para que k3b no se instalé desde aquí.
2. Instala entonces k3b y k3b-lang, que lo hará desde los repositorios oficiales.
3. k3b-codecs los proporciona Packman, así que ahora volvemos a activar Packman pero en prioridad deja la que esta por defecto “99”. Ahora instala k3b-codecs.
Debe de funcionar. Sea como sea, por favor dime como te ha ido, es importante para mi saberlo, así como para otros colegas que pasen por aquí.
Saludos,
Exactamente como me lo dijiste, lo hice y funciono, muchas gracias!!… en el forosuse me aclararon como poder instalar DeVeDe, sin causar conflicto y lo he logrado usando los paquetes de "one click…", ambos programas me son indispensables :D….había estado usando Debian 7, solo por eso. Aunque Debian me ha mostrado todas sus bondades, a openSUSE la quiero por puro "amor" :D, la 12.3 fue la primer distro que me funciono al 100%, usando precisamente tu guía de instalación…
Según me explicaron en el foro, solo es cuestión de tiempo, para que Packman sea llenado con todo lo que haga falta, no sabría decirte si le haga falta más, pues de mis programas obligados que instalo siempre, DeVeDe, k3b, 2manDVD, Audacious, Inkscape, Showfoto y unos pocos más, son de esos, con los que simplemente no podría mantenerme en una distro, que no tengo uno de ellos. Estaba algo frustrado cuando vi que no podía instalar, el que ya mencione, aun así he podido instalar todos los demás, sin problema alguno (audacious, calibre, soundconverter, winff, kdenlive,etc), es decir que si bien es cierto, que aun faltan programas, no debe estar lejos de quedar al 100 el repo Packman, pues en lo que a juegos respecta, pude instalar mis favoritos: 0ad, Wesnoth, tux kart, me falta revisar Xonotic y otros similares… cualquier cosa, vendré a contarles :D… de momento regreso feliz al hogar verde 😀
Me alegro Vladimir, muchas gracias por comentar. Y disfrutar de una muy buena distribución. Saludos flamencos,
Amigo… regreso solo para informar… ya hice el "test" debido de k3b y DeVeDe, y ambos funcionan de lujo, y al menos en estos DVD que he creado, en openSUSE le note más rápido que en Debian 7, ignoro el porque, pero así es y ya probados ambos proyectos en mi DVD casero, tengo ahora si, lo que necesito para estar en esta 13.1 hasta su ultima actualización…
Por cierto… KDE Connect, la aplicación para sincronizar Android y KDE, funciona excelente…
Gracias por la información. Da gusto cuando todo está Ok. Saludos flamencos,